Nación

Confirman asistencia de Petro a evento de la Corte Suprema y le envían mensaje en medio de tensiones: “Oportunidad de conversar”

El magistrado Augusto Tejeiro confirmó, desde la capital del Meta, la asistencia del mandatario al encuentro ‘Justicia para Todos’.

27 de agosto de 2025, 4:51 p. m.
Magistrado Octavio Tejeiro, presidente de la Corte Suprema y presidente Gustavo Petro.
Magistrado Octavio Tejeiro, presidente de la Corte Suprema, y presidente Gustavo Petro. | Foto: Magistrado Octavio Tejeiro, presidente de la Corte Suprema y presidente Gustavo Petro.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Augusto Tejeiro, confirmó que el presidente Gustavo Petro asistirá este jueves, 28 de agosto, en horas de la tarde, al encuentro ‘Justicia para Todos’ que se avanza en Villavicencio, Meta.

Aunque la presencia del mandatario es incierta a este tipo de encuentros, el magistrado Tejeiro confirmó que participará en el evento de la jurisdicción ordinaria, que reúne a los representantes de la justicia más importantes del país, a los líderes de órganos de control y autónomos, y hasta los principales representantes del Ejecutivo.

Ante de arrancar el encuentro, el presidente de la Corte Suprema confirmó: “El presidente (Petro) asiste y nosotros queremos que asista en virtud de la necesaria armonía y la colaboración armónica que debe haber entre las varias instituciones del Estado, entre las ramas del poder, que deben lograr, entre todas, obtener cada día un país mejor para todas y para todos”.

Un mensaje que se dio tras la sorpresiva aparición del presidente Gustavo Petro en el encuentro de la Corte Constitucional en el Teatro Colón, centro de Bogotá, después de que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de ese alto tribunal, confirmó que no asistiría por problemas de salud.

Con la llegada de Petro a Villavicencio, Tejeiro insistió: “Yo creo que va a haber una oportunidad de conversar, de lograr colaboración armónica, de avanzar en búsqueda de lo mejor para el Estado, para la sociedad y para los ciudadanos”.

Esa conversación con el presidente Petro se dará después de las constantes tensiones que han existido entre las altas cortes y el ejecutivo.

Uno de los capítulos más recientes de fricción entre la Corte Suprema y el jefe de Estado tuvo repercusión cuando Petro calificó al magistrado Gerson Chaverra, expresidente de ese alto tribunal, “negro conservador”.

Petro agudiza los ataques contra la justicia. ¿Qué pasó?

Los ataques del mandatario contra las altas cortes también se han visto reflejados hacia la Corte Constitucional, alrededor del debate de la reforma pensional, y contra del Consejo de Estado, por los nombramientos de diplomáticos e iniciativas de su Gobierno que se han caído en medio del control administrativo.