Nación

Confrontan al ministro Antonio Sanguino: “Si de verdad es tan varón, dígalo en primera persona”

Los ánimos en Colombia están bastante agitados tras el retiro de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro.

28 de septiembre de 2025, 2:38 p. m.
El ministro Antonio Sanguino.
El ministro Antonio Sanguino. | Foto: Colprensa

Desde que el Gobierno de Estados Unidos anunció el pasado viernes que le revocaba la visa al presidente Gustavo Petro por instar a militares de ese país a que desobedezcan a Donald Trump, en Colombia los ánimos se agitaron en diferentes sectores políticos; mientras unos apoyan al jefe de Estado, otros lo llaman “irresponsable”.

En medio de esa tormenta política, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, compartió una imagen sobre una movilización que se llevará a cabo en Ibagué, Tolima, el próximo viernes 3 de octubre, a partir de las 3 de la tarde en la Plaza Murillo.

En la invitación a dicha movilización aparece una imagen en la que se ve al presidente Gustavo Petro en medio de la protesta propalestina que realizó el pasado viernes en una calle de Nueva York.

Junto a la invitación a la movilización compartida a través de la red social X, el ministro Sanguino escribió un mensaje: “¡En Ibagué no necesitamos visa!”.

Tras lo anterior, la representante a la Cámara Lina María Garrido decidió confrontarlo y le comentó su publicación en X: “Si de verdad es tan varón, dígalo en primera persona”.

A propósito de la movilización que se llevará a cabo en esa ciudad, una vez el presidente llegó a Colombia procedente de Estados Unidos y se enteró de que le habían revocado la visa, el jefe de Estado dijo a través de un mensaje en X que, en últimas, para ir a Ibagué no necesitaba de ese documento.

“Llegué a Bogotá y me encuentro con que ya no tengo visa [estadounidense]. Para ir a Ibagué, a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa. Separar a EE. UU. de Colombia es lo que necesitan las mafias”, indicó el presidente Petro durante la madrugada del sábado 27 de septiembre.

Y concluyó en su mensaje: “Lo que hace el Gobierno de EE. UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el Gobierno de EE. UU. no puede condicionar la opinión de EE. UU. El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE. UU. y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el Gobierno de EE. UU. ya no cumple con el derecho internacional. La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”.