Nación
Congresista del Pacto Histórico perdió su investidura en el Consejo de Estado. Esta es la historia
Mary Anne Perdomo era investigada por una indebida destinación de dineros públicos por parte de una integrante de su UTL. La decisión se dio en primera instancia.

El Consejo de Estado declaró la muerte política de la congresista del Pacto Histórico, Mary Anne Perdomo, después de que la halló responsable de una indebida destinación de dineros públicos que involucra a una de sus integrantes de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).
La Sala de Decisión de Pérdida de Investidura detalló en la sentencia: “Incurrió en la causal de indebida destinación de dineros públicos (artículo 183.4 C. Pol.), al permitir y autorizar que María Isabel Rueda Guerrero, que estuvo vinculada como asistente grado V en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), en el período comprendido entre el 21 de julio de 2022 y el 10 de enero de 2023, fuera suplantada en cuanto a su vinculación por Laura Fernanda Rueda Guerrero, durante el lapso en que esta última tuvo la condición de miembro de la UTL, en el cargo de asesora grado I”.
Édgar Millares, quien solicitó la pérdida de investidura, le alertó al Consejo de Estado que la representante a la Cámara por Santander habría autorizado y permitido que María Isabel Rueda, que estuvo vinculada hasta enero de 2023, continuara cumpliendo funciones, mientras que Laura Rueda, quien habría llegado como su reemplazo, fue nombraba asesor grado I, no ejecutó labor y sí recibió los salarios correspondientes.
El accionante sostuvo que la congresista Perdomo habría acudido a esa jugadita para apropiarse del pago del salario de Laura Rueda, no solo en beneficio de un tercero, sino de “ella misma”. Ese sueldo superaba los nueve millones de pesos, según la Dirección Administrativa de la Cámara de Representantes.
Lo más leído
El Consejo de Estado explicó en la sentencia: “Está demostrado que, por esa vinculación dispuesta por la acusada, la asesora percibió del erario, por concepto de salarios y prestaciones, la suma de ciento dos millones ciento diecisiete mil trescientos veinticuatro pesos ($ 102.117.324) [núm. 10.10.]. Por tanto, está acreditado el segundo requisito o presupuesto de la causal de desinvestidura, pues la postulación y la consecuente designación de Laura Fernanda Rueda Guerrero en el cargo de asesora I en la UTL de la acusada implicó una destinación de dineros públicos”.
El Consejo de Estado advirtió que ese “irregular acuerdo” no podía darse solo entre María Isabel Rueda y Laura Fernanda Rueda, pues era “indispensable” que la congresista Perdomo desplegara su “función nominadora” para finiquitar la situación que hoy la deja por fuera del Congreso de la República.