Judicial

Consejo de Estado ratifica nulidad en elección del gobernador de Magdalena, Rafael Martínez

De acuerdo con la alta corporación, el mandatario incurrió en doble militancia.

25 de julio de 2025, 1:44 p. m.
Rafael Martínez Gobernador del Magdalena
Rafael Martínez, gobernador del Magdalena | Foto: GOBERNACIÓN DEL MAGDALENA

El Consejo de Estado acaba de ratificar la nulidad de la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena 2024 -2027. Según la alta corporación, Martínez incurrió en doble militancia.

En el fallo, el Consejo de Estado negó un recurso de aclaración, nulidad y adición presentados por Martínez.

Con esta decisión, el Consejo de Estado ratifica el duro golpe al movimiento Fuerza Ciudadana, colectividad a la que ya le había retirado la personería jurídica hace unos meses.

“Para la Sección Quinta existe evidencia que el entonces candidato a la Gobernación de Magdalena apoyó en un evento público a María Charris y Miguelina Pacheco, candidatas por el partido de La U, movimiento distinto al que avaló a Rafael Martínez”, argumentó.

Gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez.
Gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez. | Foto: Gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez.

La demanda presentada ante el Consejo de Estado logró demostrar que “el candidato a la Gobernación del Magdalena por el Partido Fuerza Ciudadana aparece en tarima e inicia su intervención, dedicada en gran parte a alabar las virtudes de las candidatas al Concejo de Santa Marta y la Asamblea del Magdalena por el partido de La U, Miguelina Pacheco y María Charris”.

En esas imágenes, señala la denuncia, “el candidato Martínez expresó de forma abierta el apoyo a las candidatas del partido de La U, Miguelina Pacheco en la lista al Concejo, y María Charris en la lista a la Asamblea, a pesar de que su partido político tenía inscritas listas al Concejo y a la Asamblea, incurriendo con ello, en doble militancia (modalidad de apoyo)”.

Y agrega que “las manifestaciones del señor Rafael Alejandro Martínez, en tanto incurrió en doble militancia, fueron noticia regional y nacional, por lo que varios medios noticiosos en el país reportaron lo acontecido”.

La sentencia, que es ratificada por la alta corporación, fue proferida el 8 de mayo de 2025. En ella, se concluyó que Martínez participó en un evento público en la Villa Olímpica el 21 de septiembre de ese año, respaldando a las candidatas.

“El demandado contravino la lealtad y disciplina que le era exigible a favor de los aspirantes inscritos por Fuerza Ciudadana, al Concejo de Santa Marta y a la Asamblea del Magdalena”, destaca la providencia judicial.

Por ahora, el político no se ha pronunciado sobre la decisión del Consejo de Estado, sin embargo, en reiteradas ocasiones ha dicho que la demanda de nulidad de su elección hace parte de una persecución política.

Ahora, el Gobierno nacional deberá nombrar en encargo a un gobernador para el departamento de Magdalena y convocar a elecciones atípicas para completar el periodo constitucional 2024-2027.