Judicial

Consejo de Estado tomó decisión sobre curul de León Fredy Muñoz en el Senado

El Consejo de Estado rechazó la demanda que pedía tumbar su curul, la cual recibió tras la renuncia de Humberto de la Calle.

28 de septiembre de 2025, 2:28 p. m.
-
El Consejo de Estado rechazó la demanda que pedía tumbar su curul, la cual recibió tras la renuncia de Humberto de la Calle. | Foto: Guillermo Torres / Semana

León Fredy Muñoz Lopera podrá seguir en el Senado. Así lo determinó la Sección Quinta del Consejo de Estado, que rechazó la demanda que pedía anular el trámite por medio del cual el exembajador recibió la curul que dejó Humberto de la Calle.

En la demanda se pedía tumbar el mencionado acto avalado por la Secretaría General del Senado de la República el 30 de enero de 2025, que le permitió a Muñoz ocupar esta curul para el período constitucional 2022–2026.

Para el alto tribunal, no se demostró la falta de motivación alegada por el demandante, dado que la decisión se soportó en la certificación expedida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y en lo previsto en el artículo 134 de la Constitución, así como en el artículo 278 de la Ley 5 de 1992.

La Sala concluyó que no se acreditó la infracción de las normas que regulan el régimen de reemplazos en listas de coalición; lo anterior puesto que el artículo 134 constitucional deja abierta la posibilidad de que el reemplazo se efectúe atendiendo al orden de inscripción en listas cerradas o a la votación alcanzada en listas con voto preferente, según corresponda.

Alfredo Mondragón
Alfredo Mondragón, representante, y León Freddy Muñoz, senador. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

En el análisis jurídico se determinó que el Senado de la República actuó correctamente al haber asignado la curul vacante a León Fredy Muñoz Lopera, sin que se advierta desconocimiento de la norma superior ni del régimen de coaliciones, y precisó que un llamamiento, en cuanto mecanismo de provisión de vacantes, no desconoce los derechos de oposición del Partido Verde Oxígeno, los cuales permanecen en cabeza de la colectividad que, siendo parte de la coalición, optó por declararse en oposición.

En enero, Muñoz Lopera renunció a su cargo de embajador de Colombia en Nicaragua para aceptar la curul. La decisión se tomó pocos meses después de que la Corte Suprema de Justicia lo absolviera por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

En el fallo que se emitió tras un extenso juicio que se extendió por tres años, la Sala de Primera Instancia avaló los argumentos presentados por la defensa del embajador, quien fue detenido el primero de junio de 2018 en el aeropuerto José María Córdoba, en Rionegro, Antioquia, cuando transportaba en su maleta de mano 146 gramos de cocaína.

“Con toda honestidad les digo que no conocía ni siquiera la cocaína. Cuando me muestran eso, ni sabía qué era eso. Nunca en la vida he consumido eso, incluso le dije a todo el mundo, háganme pruebas, polígrafos para que se den cuenta de quién soy”, señaló Muñoz Lopera en sus alegatos de conclusión.

Este es el fallo completo del Consejo de Estado