Nación
Contraloría le da cinco días al Ministerio de Defensa para que entregue información sobre la compra de aviones Gripen
La adquisición de las aeronaves se da para reemplazar los viejos Kfir.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Contraloría General de la República le puso la lupa al negocio de compra de los aviones Gripen que hizo Colombia con Suecia. El entre de control le dio cinco días al Ministerio de Defensa para que entregue información sobre la costosa transacción.
“Allegar copia del expediente contractual del mencionado acuerdo (incluyendo los documentos pertenecientes a la etapa precontractual y contractual). Adjuntar copia del contrato suscrito con la empresa que asesoró al Ministerio de Defensa en el proceso de contratación para la adquisición de los aviones Gripen”, indicó la Contraloría.
La representante a la Cámara Carolina Arbeláez dijo que habría una contradicción entre el presidente Petro y su ministro de Defensa al no revelar información de la compra de los aviones Gripen. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/lI5vfe24Gu
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 19, 2025
Añadió el entre de control: “Anexar los soportes de las diferentes opciones evaluadas para la adquisición de los aviones (aviones franceses, F-16 u otros) indicando las razones técnicas, legales y económicas que sustentaron la selección de los aviones Gripen”.
La semana pasada, desde Cali, el presidente Gustavo Petro anunció que se había sellado el negocio con la firma Saab de Suecia para adquirir 17 aviones de guerra.
Sin embargo, el negocio de los aviones no ha estado apartado de polémicas, como sucede en los casos de millonarias compras.

Desde ya se escucha sobre falta de información y posibles sobrecostos en la adquisición de las aeronaves, como lo indicó la congresista Carolina Arbeláez.
“Si el presidente puede publicar esos datos, el Ministerio está obligado a entregarlos oficialmente. El país merece claridad. O la información nunca fue reservada, o se utilizó la reserva como excusa para no responder”, reclamó la congresista.
Sobre la compra de los aviones Gripen, el presidente Petro reveló que costarán 16,5 billones de pesos porque se estaban pagando las vigencias futuras hasta 2032, según las variaciones macroeconómicas y las del euro.
Estos son los costos de los aviones Gripen, comparelos con los costos de los aviones F16 nuevos y con los mismos servicios:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 17, 2025
El contrato se hizo por 3.135 millones de euros
= 3.652 millones de USD
= 13.7 billones de pesos
Sin embargo se destinaron 16.5 billones de pesos según…
“Pero no se puede hacer así, pues cada avión viene con la integración de las máximas capacidades (no viene pelado, como se diría coloquialmente), también incluye un centro de simulación avanzada con cuatro cabinas, armamento, integración de sensores, herramientas, bancos de mantenimiento, entrenamiento a los pilotos y técnicos”, informó el presidente, quien compartió otros detalles del contrato.
