Nación

“Contundente rechazo” del Consejo de Estado a los constantes señalamientos del presidente Gustavo Petro a las decisiones del alto tribunal

El jefe de Estado se fue nuevamente contra la Corporación después de que anuló la elección al alcalde de Duitama, Boyacá, José Bohórquez, elegido por el partido de la coalición de gobierno.

16 de diciembre de 2024, 4:32 p. m.
La Sala Plena del Consejo de Estado rechazó los constantes señalamientos del presidente Gustavo Petro.
La Sala Plena del Consejo de Estado. | Foto: Consejo de Estado

Las tensiones entre el presidente Gustavo Petro y las altas cortes hoy son una realidad. La Sala Plena del Consejo de Estado acaba de emitir un fuerte pronunciamiento, con un “contundente rechazo” contra los señalamientos que el primer mandatario ha tenido contra las decisiones que ha tomado a lo largo de este año ese alto tribunal.

En un comunicado, el Consejo de Estado advirtió que en razón a los constantes mensajes irrespetuosos por parte del presidente en contra de las decisiones del alto tribunal “ponen en entredicho la honorabilidad, integridad y eficacia con la que actúa esta corporación, manifiesta a la opinión pública y a los organismos internacionales su contundente rechazo”.

En una rueda de prensa que lideró el magistrado Milton Chaves, presidente del Consejo de Estado, pero acompañado de todos sus colegas que conforman la Sala Plena de la Corporación, explicaron que las sentencias, los conceptos y todas las decisiones que toman como autoridad suprema de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, son los resultados de procesos ajustados a la Constitución y la ley, y están orientados por los principios de autonomía e independencia judicial.

“La Corporación rechaza categóricamente las afirmaciones sin sustento alguno que sugieren que las decisiones judiciales se toman con fines políticos o en detrimento de la voluntad popular, pues estas distorsionan la realidad y envían un mensaje equivocado a la sociedad”, manifestó el magistrado Chaves.

El Consejo de Estado también alertó que cuestionar las sentencias y pronunciamientos como actos de “golpe de blando y perfidia”. Por esto, le pidieron al presidente de la República respetar la independencia de poderes públicos que está consignada en la Constitución Política.

La publicación que rebozó la copa de los magistrados del Consejo de Estado data del pasado 12 de diciembre cuando Petro reaccionó al fallo que anuló la elección de José Luis Bohórquez López como alcalde de Duitama, Boyacá, por incurrir en doble militancia.

En la decisión judicial, se determinó que durante la contienda política Bohórquez apoyó a varios aspirantes al Concejo de Duitama que hacían parte de la lista del partido Polo Democrático Alternativo, pese a que Colombia Humana, movimiento en el que militaba, tenía lista de candidatos a tal Corporación pública.

Tras hacerse pública la decisión, el presidente Petro publicó un extenso trino en el que cuestionó tanto el fallo como a los jueces que lo habían emitido.

“Así detienen a la juventud que gana las elecciones, así detienen el voto popular. En algunos corazones de la vida política en la justicia que quieren a como dé lugar detener el cambio”, precisó el mandatario.

En este sentido, calificó el fallo como un ejemplo de lawfare, asegurando que hace referencia al “mal uso del derecho contra el voto popular”.

Milton Chaves y Luis Alberto Álvarez, presidente y vicepresidente del Consejo de Estado
Milton Chaves y Luis Alberto Álvarez, presidente y vicepresidente del Consejo de Estado | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El trino no terminó ahí, y el mandatario le hizo un llamado a la Rama Judicial. “La justicia debería ser la vanguardia en la defensa de los derechos del pueblo, así siempre lo creí. Pero no es justicia si lo que se mata son los derechos del pueblo (...) Colombia necesita jueces justos para acabar su violencia y desigualdad”.

En referencia a la salida de Bohórquez de la Alcaldía, el presidente aseguro que es una afectación para todos los habitantes de ese municipio de Boyacá.

“Respetamos al juez, por eso el joven alcalde se irá con sus sueños, pero que el pueblo de Duitama persevere contra toda injusticia en lograr su poder popular”.

No es la primera vez que el mandatario hace un cuestionamiento a las decisiones del Consejo de Estado. Recientemente, había calificado como parte del “golpe de Estado blando” que existe en su contra la decisión de la Sala de Consultas que destrabó el proceso en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para investigar las presuntas irregularidades que se presentaron en su campaña en 2022.