Guaviare

Convocan marcha en Calamar, Guaviare, tras masacre de 8 evangélicos por las disidencias

En el territorio están pidiendo la paz y mayor presencia del Estado colombiano.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

3 de julio de 2025, 12:03 p. m.
Estos son los rostros de las personas que integraban esa comisión humanitaria que desapareció en las selvas del Guaviare. La comunidad está conmocionada y muchos han optado por salir de la zona. Ni el alcalde de Calamar ni las autoridades regionales y nacionales se han pronunciado frente a este hecho de constreñimiento de la población.
Víctimas de la masacre perpetrada por las disidencias de las Farc en el Guaviare. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

El asesinato de 8 integrantes de dos concilios evangélicos en Calamar, Guaviare, ha despertado todo tipo de reacciones en el país. Los religiosos estaban desaparecidos desde el mes de abril tras ser citados por las disidencias de Iván Mordisco, luego fueron asesinados y lanzados a una fosa común.

Las víctimas son James Caicedo, Óscar García, Máryuri Hernández, Maribel Silva, Isaid Gómez, Carlos Valero, Nixon Peñaloza y Jesús Valero. Los antes mencionados integran los concilios evangélicos Alianza de Colombia y Cuadrangular.

Los cuerpos fueron hallados por parte de la Fiscalía General de la Nación, quienes con un equipo especializado realizaron la extracción de los cuerpos sin vida de la zona donde estaban.

Ante estos hechos que tienen consternada a la comunidad, la Alcaldía de Calamar, Guaviare, dio a conocer que este jueves, 3 de julio, tienen prevista una marcha por la paz y la tranquilidad en este territorio que viene siendo golpeado por los grupos armados ilegales.

“El municipio de Calamar, Guaviare, convoca a toda la comunidad a unirse a la Marcha por la Paz y la Vida, este 3 de julio frente a la Alcaldía Municipal.🕊️ Viste una prenda blanca y acompáñanos en un acto de solidaridad y memoria por los 8 fallecidos, víctimas del conflicto armado. Que el paso de cada uno sea un mensaje claro: ¡La vida es sagrada y la paz es el camino!“, dice la publicación en la cuenta de Instagram de la alcaldía de Calamar, Guaviare.

Entre tanto, el alcalde Farid Camilo Castaño, lamentó lo ocurrido y pidió el cese de la violencia en su municipio, así como todo el departamento de Guaviare, que viene siendo sitiado por los grupos ilegales.

“Hoy, con profunda tristeza y dolor, lamentamos la pérdida de estas ocho personas en el municipio de Calamar. Hace tan solo unos meses pedíamos a gritos ayuda para encontrarlas y hoy son halladas en una fosa común”, detalló.

Al mismo tiempo, envió el mensaje a los ilegales que siembran terror entre los pobladores de esta zona de Colombia: “Con clamor, le pedimos a los grupos a margen de la ley que hacen presencia en el territorio, que respeten el derecho internacional humanitario, pero sobre todo que respeten la vida y la integridad de la población civil. La gente no quiere ser parte de este conflicto”.

Alcalde de Calamar, Guaviare, Camilo Castaño. Gustavo Petro
Alcalde de Calamar, Guaviare, Farid Camilo Castaño y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

El mandatario de los habitantes de Calamar también hizo un llamado al gobierno del presidente Gustavo Petro para que no los deje solos en medio de esta grave situación de orden público que viven en este territorio.

“Les he llamado vehemente al Gobierno Nacional. Creo que es momento de que pongan sus ojos en el departamento de Guaviare y que se den cuenta de que lo que está pasando en el Guaviare no está bien y no es normal, como dicen por allá. Es momento de que realmente lleguen con acciones concretas y que apoyen el territorio y a las personas que están sufriendo esta terrible guerra”, expresó.

Al finalizar, Castaño, precisó: “Toda la solidaridad con las familias, con las víctimas del conflicto armado y pidiéndole a Dios que bendiga nuestro municipio de Calamar, el departamento de Guaviare y el país en general”.