NACIÓN

Convocan velatones en Bogotá por el brutal asesinato de Sara Millerey

El caso ha causado conmoción en el país tras conocerse la manera en que fue atacada.

8 de abril de 2025, 9:28 p. m.
Sara Mirelley, mujer trans asesinada en Bello.
Sara Mirelley, mujer trans asesinada en Bello. | Foto: Tomado de redes sociales.

El brutal asesinato de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años, en el municipio de Bello, Antioquia, ha causado conmoción en el país.

El hecho ocurrió el pasado domingo, 6 de abril. Las autoridades confirmaron que a la víctima la atacaron a golpes, ocasionándole múltiples fracturas. Luego fue arrojada a una quebrada donde fue grabada mientras se retorcía del dolor. Las imágenes se difundieron por redes sociales.

“Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio. A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río, y duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos”, denunció la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina.

“No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio. Como Alcaldía, como ciudad, tenemos una deuda con la comunidad LGBTIQ+ y hoy con el corazón en la mano les digo que no podemos guardar silencio. Vamos a exigir justicia por Sara”, agregó.

En medio del estupor por el hecho, miembros de la comunidad LGBTQ+ en Bogotá convocaron dos velatones para exigir que se haga justicia en su caso y sean capturados los homicidas.

Una de estas se llevará a cabo este martes, 8 de abril, a las 6 p. m. en el monumento La Pola, cerca de la estación de TransMilenio de Las Aguas, en el centro de la capital del país.

La otra velatón está convocada para el miércoles, 9 de abril, en el parque de Los Hippies, en la calle 60 con carrera séptima, a las 6 p. m.

En Bello también fue convocada otra velatón para el viernes 11 de abril, a las 4:30 p. m, en la cancha del Carmen, calle 61 n.° 61-9.

Pronunciamiento del Ministerio de Igualdad

En un pronunciamiento a través de sus redes sociales, el Ministerio de Igualdad y Equidad señaló que el crimen de Sara Millerey evidencia las “violencias estructurales” que padecen las personas trans en el país.

“La transfobia mata. El silencio, también. Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad rechazamos con total contundencia el asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años, ocurrido el 6 de abril en Bello, Antioquia. Su muerte violenta y deshumanizante enluta al país y evidencia las violencias estructurales que siguen afectando a las personas trans y LGBTIQ+ en Colombia”, dijo.

La entidad indicó que desde su Viceministerio de Diversidades solicitó la activación urgente de la Mesa de Casos Urgentes para “hacer seguimiento y exigimos a las autoridades celeridad y justicia con enfoque diferencial”.

“La vida de las personas trans importa y el Estado tiene la obligación de protegerlas”, sostuvo.

Noticias relacionadas