Nación
Corrupción en la UNGRD: estos son los preacuerdos pactados con la Fiscalía por Olmedo López y Sneyder Pinilla
Este jueves serán presentados ante un juez especializado de Bogotá.
![Sneyder Pinilla fue posesionado por Olmedo López.](https://www.semana.com/resizer/v2/CD2GQD4KEBGKRNUBTXXZBZZPYY.jpeg?auth=79a0bfec61585d81df53976d9af3a563dc2ee1fce606daf71fa430ab6cd45c19&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Este jueves, a las 2 de la tarde, se dará inicio a la audiencia en la cual la Fiscalía General presentará el escrito de acusación en contra del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López; el exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla; y el contratista Luis Eduardo López Rosero.
Sin embargo, la presentación del documento podría tener una novedad: el anuncio de los preacuerdos a los que han llegado en las últimas semanas y en los cuales han reconocido su plena responsabilidad en varios delitos en el marco de este escándalo de corrupción.
En el aval de las negociaciones se tuvo en cuenta la información entregada por los tres procesados, quienes señalaron a varios funcionarios del Gobierno Petro, contratistas, dirigentes políticos y particulares en el direccionamiento de millonarios contratos de la UNGRD. Entre estos, la polémica compra de 40 carrotanques para el departamento de La Guajira y que tuvo un monto cercano a los 63 mil millones de pesos.
Igualmente, se hizo mención a los tres contratos de obra en los municipios de Carmen de Bolívar (Bolívar), Saravena (Arauca) y Cotorra (Córdoba) que tuvieron un valor a los 90 mil millones de pesos. Estos convenios habrían sido direccionados por orden del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Lo más leído
![Los camiones de la UNGRD en la entrada de los juzgados de Paloquemao donde se lleva a cabo la audiencia a Sandra Ortiz](https://www.semana.com/resizer/v2/IXMZQ6HAYFD3ZDXSWKEY2O7HYU.jpg?auth=0a1582438a3c9d7070431f969af6d9606fc2a55a5c7cc4fe00d46d7f444b6c54&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Las declaraciones de Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López Rosero fueron clave para la imputación de cargos, en noviembre pasado, contra la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias.
Los exdirectivos de la UNGRD señalaron cómo fue la forma en que Ortiz ordenó el envío de tres mil millones de pesos, en octubre de 2023, para el entonces presidente del Senado, Iván Name. Todo esto bajo la coordinación del exdirector del Dapre, Carlos Ramón González.
![YouTube video player](https://i.ytimg.com/vi/ppildW-QfzM/hqdefault.jpg)
Desde agosto pasado, tanto Olmedo López y Sneyder Pinilla, así como el contratista López Rosero, se encuentran privados de su libertad en una guarnición militar en Bogotá. Esto debido a las amenazas que habrían recibido por su compromiso de colaborar con la administración de justicia.
Los exdirectivos de la UNGRD también firmaron un principio de oportunidad con la Fiscalía General. Con esto se convirtieron en testigos de cargo del ente investigador para los procesos penales que se adelanten por estos hechos de corrupción.
Los exdirectivos de la UNGRD pagarían —según quedó establecido en la negociación— una condena de seis años y medio de prisión. Igualmente, realizarán un acto de excusas públicas por los daños causados.
En los últimos días, se conoció la negociación del exasesor de la UNGRD, Pedro Rodríguez Melo, quien —según la Fiscalía General— fue el encargado de estructurar los contratos con el fin de beneficiar a un grupo de contratistas.
Todo esto a cambio de una comisión del 10 % del valor total de los contratos.