Judicial
Corrupción en la UNGRD: por decisión de la jueza, audiencia clave contra Sneyder Pinilla será reservada
Este martes se presentará el principio de oportunidad del exsubdirector de la UNGRD.

Este martes 12 de agosto, pese a las peticiones, la jueza 17 de control de garantías de Bogotá ordenó que la audiencia en la que se presentará el principio de oportunidad con el exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla Álvarez, se adelante de manera reservada.
Esto, teniendo que, de hacer pública la diligencia judicial, se revelarán datos que pueden afectar el desarrollo de otras indagaciones contra funcionarios, dirigentes políticos, contratistas, empresarios y particulares.

En el principio de oportunidad firmado entre Sneyder Pinilla y la Fiscalía General, el exfuncionario se comprometió a ser testigo de cargo en las investigaciones y los juicios que se adelanten por este escándalo de corrupción.
En mayo de 2024, el exsubdirector de la UNGRD entregó información que señalaba que los congresistas Iván Name y Andrés Calle recibieron cuatro mil millones de pesos en sobornos.
Lo más leído
Igualmente, entregó documentos que permitieron vincular a un grupo de altos funcionarios y dirigentes políticos en el desvío de millonarios contratos de la entidad.

A cambio de su colaboración, se fijó la cesación de la persecución penal por un año contra Sneyder Pinilla por varios delitos. Desde septiembre de 2024, el exfuncionario se encuentra privado de la libertad en una guarnición militar.
Fuentes cercanas al proceso consideraron que la audiencia que se celebra este martes, 12 de agosto, es clave para destrabar varios de los procesos penales que se encuentran estancados desde hace varios meses.
Esto, después de que hace pocos días una jueza negara el aval al principio de oportunidad del exdirector de la UNGRD, Olmedo López Martínez, por las fallas en la argumentación de la Fiscalía General, que no precisó los procesos en los cuales iba a colaborar el exfuncionario.
La declaración de Sneyder Pinilla
Hace pocos días, la Corte Suprema de Justicia citó a declarar al exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, en medio de la investigación preliminar a seis congresistas que integraban la Comisión de Crédito Público que se habrían favorecido con el desvío de los contratos.
“De conformidad con lo dispuesto en auto de primero de agosto de 2025, proferido por el magistrado de la Sala Especial de Instrucción de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, doctor Misael Fernando Rodríguez Castellanos, dentro de las diligencias adelantadas en contra del doctor Julián Peinado Ramírez y otros”, indica la citación fechada el 5 de agosto.
El congresista Julián Peinado tiene una investigación junto a sus colegas Wadith Manzur, Karen Manrique, Juan Pablo Gallo, Liliana Bittar y el exrepresentante Juan Diego Muñoz, por los beneficios que presuntamente iban a recibir a través de contratos de la UNGRD para emitir conceptos positivos desde la Comisión de Crédito Público sobre las solicitudes que pasaba el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

La nueva citación a declarar para Pinilla se conoce después de que María Alejandra Benavides, quien fue mano derecha del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, estuvo dando su testimonio hace pocas horas dentro de ese mismo proceso que se adelanta en la Corte Suprema de Justicia.