Judicial

Corrupción en la UNGRD: se le cierra el cerco al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla

El próximo 28 de julio se definirá el aval del principio de oportunidad firmado por la exasesora del Ministerio, María Alejandra Benavides.

22 de julio de 2025, 11:41 p. m.
Ricardo Bonilla Exministro de Hacienda
Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda del Gobierno Petro involucrado en la investigación por los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Este martes 22 de julio, la Fiscalía General formalizó ante el juzgado 17 de control de garantías de Bogotá el principio de oportunidad que firmó con la exasesora del Ministerio de Hacienda María Alejandra Benavides, en medio de la investigación por los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

YouTube video player

SEMANA reveló en su más reciente edición la matriz de colaboración firmada por la exasesora, quien —de ser avalado el principio de oportunidad— se convertiría en la principal testigo contra su exjefe, el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, quien salió del cargo el pasado 4 de diciembre tras verse salpicado en este escándalo.

Benavides hizo llegar datos y eventos precisos sobre la desviación de millonarios contratos, con el aval y conocimiento de Ricardo Bonilla, para beneficiar a los congresistas que hacían parte de la Comisión de Crédito Público, con el fin de que apoyaran los intereses del Gobierno.

Igualmente, entregó información que dejó muy mal parados al también exministro de Hacienda Diego Guevara (quien estuvo muy poco en el cargo) y al exministro del Interior Luis Fernando Velasco. Los dos habrían tenido conocimiento claro sobre las irregularidades en la contratación.

Benavides mencionó, además, a 40 congresistas que se vieron beneficiados con este redireccionamiento de convenios. Muchos de ellos, como lo revelaron las pruebas documentales recolectadas en los últimos meses por la Fiscalía General, asistieron en momentos clave a la sede del Ministerio de Hacienda para reunirse con Ricardo Bonilla.

En algunas de estas reuniones estuvo presente el entonces director de la UNGRD, Olmedo López, que ha corroborado lo dicho por María Alejandra Benavides sobre el favorecimiento a senadores y representantes a la Cámara.

En el principio de oportunidad, al que tuvo acceso exclusivo SEMANA, se citan las irregularidades en la contratación en el Instituto Nacional de Vías (Invías). En este caso habrían participado otros exfuncionarios y congresistas.

La Fiscalía General ya le envió un oficio a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia con esta información para que se adelante el respectivo trámite por el tema del fuero constitucional, que cobija a los senadores y representantes a la Cámara.

En la diligencia judicial, que se adelantó de manera reservada, no se presentó ningún tipo de oposición. El próximo lunes 28 de julio la jueza definirá si avala o no lo pactado.

YouTube video player

Con esta decisión se destraba la imputación de cargos contra el exministro Ricardo Bonilla, quien ya fue vinculado por los cargos de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.

En diferentes oportunidades, el exjefe de la cartera económica ha negado los señalamientos de su exasesora, asegurando que jamás tuvo conocimiento en el direccionamiento de contratos.