Nación

Corte concede impugnación al exministro Saulo Arboleda, ¿qué pasará con aforados condenados en única instancia?

La decisión se dio después de que la Corte IDH le pidió a Colombia revisar la condena contra el exministro de Comunicaciones de Ernesto Samper por el conocido escándalo del “miti-miti”.

25 de febrero de 2025, 6:30 p. m.
Saulo Arboleda
SAULO ARBOLEDA POLITICO BOGOTA 26 JULIO 2011 FOTO DANIEL REINA ROMERO REVISTA SEMANA | Foto: Daniel Reina Semana

La Corte Suprema de Justicia le acaba de conceder una impugnación especial al exministro de Comunicaciones, Saulo Arboleda, para que se revise la condena en su contra por el famoso escándalo conocido como el “miti-miti”, pero el gran interrogante que queda en el aire es si esa decisión le va a abrir la puerta a los más de 200 procesos contra aforados que terminaron condenados en una única instancia.

La decisión se tomó en medio de la sesión extraordinaria que adelantó la Sala de Casación Penal del alto tribunal en horas de la mañana de este martes, 25 de febrero. Desde la Corte explicaron “La Sala aprobó conceder, solo en este caso, la revisión de la sentencia en su contra, acudiendo al mecanismo de impugnación especial, como se ha venido haciendo en otros casos”.

Con esta aclaración, la Corte Suprema de Justicia confirmó que la Sala de Casación Penal decidió otorgar la segunda instancia en la condena contra Arboleda por las irregularidades que se habrían presentado durante la licitación de varias emisoras FM.

“Inicialmente, y entendiendo que es un proceso tan antiguo (más de 20 años) se va a oficiar a la Secretaria de la Sala para que haga llegar el expediente y de no estar completo, proceder a su reconstrucción”, explicaron desde el alto tribunal.

Lo más leído

Este caso llegó a la Sala de Casación Penal después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, considerara que el Estado colombiano “vulneró” los derechos del exministro Arboleda al condenarlo en única instancia. La CIDH también expresó que en ese hubo un incumplimiento al no garantizar la segunda instancia al procesado.

  Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el presidente Gustavo Petro, en ese momento congresista opositor, figuran como víctimas de los seguimientos.
Corte Suprema de Justicia. | Foto: Guillermo Torres

Sobre esa petición es que la Corte le concedió la doble instancia al exministro de Comunicaciones de Samper sobre el expediente existente: “Esa será el punto de partida para iniciar el trámite formal que, como en otros casos, requiere tiempos, para que las partes presenten sus argumentos ante el magistrado al que le corresponda el proceso”, detallaron desde la Corte.

El abogado Germán Calderón España, defensa de Arboleda en este proceso, ha denunciado una serie de irregularidades que se presentaron durante la condena contra el exfuncionario, por eso celebró la decisión que tomó la Sala de Casación Penal de otorgarle una segunda instancia.

Abogado Germán Calderón España.
Abogado Germán Calderón España. | Foto: Archivo particular

En diciembre del año pasado, Calderón España radicó un documento en la Corte en el que solicitó: “Recurso de apelación como mecanismo para revisar la Sentencia condenatoria 15273 del 25 de octubre de 2000 impuesta a mi poderdante Saulo Arboleda Gómez por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, en cumplimiento de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 3 de junio de 2024”. Ahora la Sala de Casación también deberá analizar esa petición.