Nación
Corte Suprema confirmó la captura del exsenador Antonio Guerra por el escándalo de Odebrecht
La Sala de Casación Penal confirmó la condena contra el excongresista por los delitos de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias de servidor público.

La Corte Suprema de Justicia condenó a 11 años de cárcel y confirmó la captura del exsenador del Partido Cambio Radical, Antonio del Cristo Guerra de la Espriella, por las gestiones ilegales que realizó para favorecer a la multinacional brasileña Odebrecht con la aprobación y suscripción de un contrato sobre estabilidad jurídica.
La Sala de Primera Instancia del alto tribunal condenó al excongresista por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y fue absuelto por cohecho propio. Sin embargo, su caso llegó hasta la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema.
Tras revisar la apelación que puso la defensa de Guerra de la Espriella, la Corte confirmó: “Mantuvo la condena por los delitos de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias de servidor público, lo absolvió de concierto para delinquir y le fijó una pena de 11 años y cinco meses de prisión”.
Es decir, la Corte le quitó el delito de concierto para delinquir, pero por los otros dos, ordenó que debe cumplir su condena privado de la libertad, por lo que la Sala de Casación les pidió a las autoridades hacer efectiva su captura. Desde la Corte confirmaron que el exsenador del Partido Cambio Radical ya fue detenido tras conocerse el fallo en su contra.
“La multinacional se había interesado en el contrato de estabilidad jurídica (que da garantías tributarias a las empresas) al punto que dispuso considerables sumas de dinero para obtenerlo y acudió al exsenador Otto Nicolás Bula Bula para que influyera en servidores públicos con el fin de conseguir su apoyo a cambio de pagos. Para lograr su objetivo, el exsenador Bernardo Elías Vidal habría actuado como articulador para sobornar a los legisladores”, informó la Corte Suprema de Justicia.
El alto tribunal confirmó que Antonio Guerra adelantó gestiones ilegales para lograr que Odebrecht consiguiera su objetivo. La sentencia también detalla que hay pruebas que dejan en evidencia cómo el condenado, aprovechando su cargo de congresista, recibió dinero a cambio de intervenir en el contrato de estabilidad jurídica y terminó con un incremento injustificado de su patrimonio.
“La Sala le impuso al condenado una multa 1.175 millones de pesos y una inhabilidad para ejercer cargos públicos de diez años y cinco meses”, se detalló en la decisión.
Los hechos que lo tienen tras las rejas
La historia que hoy tiene tras las rejas a Guerra inició en el año 2012, cuando Otto Bula, quien prestaba sus servicios para la empresa, contactó al excongresista Bernardo Elías para que intercediera ante el Comité de Estabilidad Jurídica con el fin de aprobar el contrato de estabilidad jurídica a favor de la multinacional brasileña.

Así fue como Elías Vidal buscó a su entonces compañero y amigo Antonio Guerra para que también ayudara con la gestión a cambio de “algo”. Los dos congresistas terminaron buscando al ministro de Hacienda para la época, Mauricio Cárdenas, quien hacía parte del Comité de Estabilidad, para presionarlo por la reforma tributaria que avanzaba en el Congreso.
Finalmente, ese Comité aprobó el contrato a favor de Odebrecht y Elías Vidal recibió entre 700 y 800 millones de pesos por su gestión, de los cuales le entregó 200 millones de pesos al condenado Guerra de la Espriella por sus acciones realizadas ante el exministro Cárdenas.