Nación

Corte Suprema de Justicia ordena la captura de Iván Name y Andrés Calle, por el escándalo de corrupción de la UNGRD

SEMANA conoció que la Sala de Instrucción les dictó medida de aseguramiento en cárcel.

7 de mayo de 2025, 6:56 p. m.
Iván Name y Andrés Calle, nuevos presidentes del Senado y la Cámara.
Iván Name y Andrés Calle, nuevos presidentes del Senado y la Cámara. | Foto: SEMANA

Una avalancha probatoria llevó a que la Corte Suprema de Justicia ordenara este martes 7 de mayo, luego de un año de haber explotado el escándalo, la captura inmediata del expresidente del Senado Iván Name (Alianza Verde), y de la Cámara, Andrés Calle (Partido Liberal), salpicados en el grave escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD).

Así fue la entrega de 3 mil millones de pesos al presidente del senado Iván Name | Semana Noticias

La orden de captura tiene como base las declaraciones hechas por el exdirector de la UNGRD, Olmedo López; y el exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla, quienes en sus interrogatorios ante la Fiscalía General coincidieron en señalar la forma en cómo Calle y Name recibieron millonarios sobornos en octubre de 2023, tras la firma del polémico contrato para la adquisición de 40 carrotanques.

A las pruebas y testimonios aportados se suma la decisión de la exalta consejera para las regiones, Sandra Ortiz de prender el ventilador y contar cómo se coordinó la entrega de 3.000 millones a su amigo, el senador Iván Name.

EXCLUSIVO: Sandra Ortiz y la polémica con las pruebas que entregó a la Fiscalía | Semana Noticias

SEMANA reveló en su última edición cómo la plata de este soborno, según las pruebas que ya tiene en su poder la Fiscalía, habría sido destinada para garantizar la elección del entonces secretario jurídico de la presidencia de la República Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional, cargo que ocupa actualmente.

2233
Portada de Semana número 2233. | Foto: semana

Ahora, hay un ingrediente adicional, Ortiz, quien en esta trama corrupta ha sido bautizada como “la mensajera”, le informó a la Fiscalía que el dinero le fue enviado al senador Name lo recibió el hijo del parlamentario, Iván Leonidas Name Ramírez.

El primero en salpicar a los dos congresistas fue Sneyder Pinilla cuando aseguró que él mismo —por orden de Olmedo López— le había entregado tres mil millones de pesos en efectivo a Iván Name, por intermedio de Sandra Ortiz, entonces consejera presidencial para las regiones.

INSTALACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2024
Iván Name, presidente Gustavo Petro. | Foto: Guillermo Torres

Igualmente, Pinilla confesó que le entregó 1.000 millones de pesos a Andrés Calle en su casa en un exclusivo sector en Montería (Córdoba). Pese a que el representante liberal aseguró una y otra vez que este hecho nunca se había presentado, el exsubdirector de la UNGRD presentó copias de los chats que sostuvo con Calle, los tiquetes de los pasajes de avión para ir a la capital cordobesa, e incluso la ubicación exacta de la vivienda del dirigente político quien para ese momento fungía como presidente de la cámara de Representantes.

El expresidente del Congreso irá a prisión. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

Calle, por medio de su defensa, ha señalado ante la Corte Suprema y los medios de comunicación que son acusaciones injuriosas e infundadas, aseverando que demostrará su inocencia.

Sin embargo, en otro de sus interrogatorios, y para demostrar que contaba con evidencia suficiente para demostrar su dicho, Pinilla presentó fotos tomadas con su teléfono celular en las que se ven dos maletas azules llenas de dinero en efectivo. El subdirector de la UNGRD fue el encargado de contar el dinero y realizar, pocos días después, su repartición.

“La consejera Sandra Ortíz fue la mensaje de Iván Name” | Semana Noticias

Incluso Pinilla aseguró que la reunión con Calle se iba a realizar el 13 de octubre de 2023 en Montería. Sin embargo, el plan sufrió un retraso debido a que perdió el vuelo por estas recogiendo las maletas llenas de dinero que tenían que ser entregadas. Hecho por el cual, tuvo que comprar el boleto de avión para el primer vuelo del día siguiente.

De todos estos registros aéreos el exsubdirector de la UNGRD entregó toda la información y soporte.

| Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

Como si fuera poco, el contratista nariñense Luis Eduardo López Rosero, le contó a la Fiscalía General tenía conocimiento claro de la entrega de estas comisiones a los congresistas como parte de un acuerdo tras la polémica celebración del contrato de los carrotanques.

La reunión en el Tequendama

La otra prueba clave para la expedición de la orden de captura fue el encuentro que se realizó en el histórico y exclusivo Hotel Tequendama, en el centro de Bogotá, en la mañana del 25 de septiembre de 2023.

En ese encuentro, organizado por Sandra Ortiz, participaron activamente Olmedo López e Iván Name: ”Director, buenos días. La reunión va hacer (sic) en la suit del Tequendama”, le señaló la consejera presidencial al entonces director de la UNGRD.

Presidencia pagó la habitación de Sandra Ortiz en el Hotel Tequendama Suites.
Presidencia pagó la habitación de Sandra Ortiz en el Hotel Tequendama Suites. | Foto: Semana.

SEMANA reveló en su momento la existencia de este encuentro y los soportes del hotel que comprobaban la reunión. Fuentes cercanas indicaron que en esa oportunidad se cuadró la entrega del dinero en efectivo para Name.

Name y Calle son investigados, en principio, por los delitos de cohecho propio y un posible enriquecimiento ilícito. Para definir la situación jurídica de los dos congresistas el despacho del magistrado escuchó la declaración de, entre otros, el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco; la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz; el exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González y el director de la UNGRD, Carlos Alberto Carrillo.