Nación
Corte Suprema rechazó la solicitud de Carlos Ramón González para tumbar la circular roja en su contra
El exdirector del Dapre está prófugo de la justicia por el escándalo de la UNGRD, después de conseguir asilo en Nicaragua.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La Corte Suprema de Justicia rechazó de tajo la solicitud que hizo el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, para que tumbaran la circular roja de Interpol que en la actualidad pesa sobre sus hombros.
El magistrado Gerardo Barbosa Castillo, integrante de la Sala de Decisión de Tutelas n.° 2, notificó que esa petición “se torna improcedente, pues además de que implica un pronunciamiento sobre el fondo del asunto, no probó la urgencia, gravedad, inminencia y la impostergabilidad que viabilizan su procedencia”.
La defensa de uno de los alfiles más poderosos del Gobierno Petro radicó una tutela contra la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, por lo que consideró una “vulneración de sus derechos fundamentales”.

Dicha tutela llegó al despacho del magistrado Barbosa en la Corte Suprema, quien ordenó vincular a las demás autoridades, partes intervinientes en el proceso e información que remitirá el Tribunal de Bogotá, que además deberá entregar el enlace de la actuación.
Así fue como el alto tribunal les dio un día a las autoridades accionadas y demás vinculados, para que se pronuncien sobre la acción instaurada por Carlos Ramón González y alleguen las pruebas que consideren importantes dentro de este proceso.
Con estos primeros pasos sobre la tutela, el magistrado Barbosa también decidió rechazar la solicitud que hizo el exdirector del Dapre, para que se dictara una medida provisional que suspendiera de forma inmediata esa orden de captura internacional.
González tiene actualmente esa circular de la Interpol y una orden de captura en su contra, después de que fue investigado, procesado y judicializado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Fue, de acuerdo con la Fiscalía, determinador de estos vergonzosos hechos en el gobierno del cambio.
El día que la justicia colombiana procesó a Carlos Ramón González y solicitó una medida de aseguramiento en su contra, el exfuncionario del Gobierno Petro ya estaba prófugo, buscando un estatus de protección en Nicaragua y con el beneplácito de funcionarios del Gobierno colombiano, que firmaron documentos en la embajada de ese país.
La circular roja de Interpol permite a las autoridades de los 120 países que tienen convenio con este organismo internacional, hacerla efectiva, en caso de que llegue a pasar por alguno de los aeropuertos o puntos fronterizos, controlados a través de este acuerdo.