Nación
Coviandina hace importante anuncio en medio del cierre en la vía al Llano
Mientras se supera esta situación, la concesionaria inició la adecuación de la antigua vía al Llano, que funcionará como paso transitorio.


La concesionaria Coviandina, encargada de la vía al Llano entre Bogotá-Villavicencio, que se encuentra con cierre total tras un derrumbe de tierra de gran magnitud en los kilómetros 18+300 y 18+600, hizo un importante anuncio.
La entidad busca mitigar la emergencia que se registró el pasado fin de semana con la adecuación de la vía antigua como ruta alterna y así permitir el paso en el sector.
Ante esto, Coviandina dio a conocer este jueves, 11 de septiembre, los avances entre los kilómetros 18+340 y 18+980 para la conformación de la variante. En la zona hay actividades como:
- Adecuación de cunetas y laterales
- Rocería y poda
- Lavado y sellado de grietas
- Estabilización granular en puntos críticos
- Perfilado de taludes
- Renivelación de la vía
- Ampliación de calzada y empalmes en K18+400 y en el K19+000.

Por lo tanto, en el sector hacen presencia al menos 60 personas que trabajan en dicha vía con la ayuda de maquinaria pesada que hace sus labores las 24 horas.
De acuerdo con el Plan de Contingencia Operativa (PCO), se espera que en las próximas 72 horas quede habilitada la vía antigua, la cual será controlada con pasos alternos de vehículos y con horarios establecidos.
“Tenga en cuenta que se mantienen las restricciones de movilidad en el K0+000 sentido Bogotá-Villavicencio y en el k82+700 sentido Villavicencio-Bogotá, sitios en los cuales la autoridad de tránsito controla el paso solo de vehículos de la zona", recordó Coviandina.
Atención al siguiente Boletín de prensa. Avanzan los trabajos de adecuación de la vía antigua para la conformación de la variante que permitirá el paso en el sector con movilidad controlada con pasos alternos. pic.twitter.com/7MR2Cg0Pu1
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 11, 2025
Por el momento, aún no hay día ni hora estimada de apertura en la vía nacional, debido a que los trabajos de remoción están suspendidos debido a que persiste un movimiento de masa en la parte alta del alud.
“El Concesionario, en atención a dicha solicitud, suspenderá de manera temporal las acciones que venía realizando de despeje sobre la vía nacional, concentrando todos los esfuerzos en la recuperación del carreteable de la vía antigua que conecta a Chipaque con Cáqueza y que permitirá la movilidad en ambos sentidos, asegurando el tránsito de vehículos de carga y de transporte público de pasajeros”, detalló Coviandina.