Nación
Cuatro exministros del gobierno Petro a declarar en la Corte Suprema por caso UNGRD
El magistrado Misael Rodríguez citó a los exfuncionarios en la investigación que avanza contra los congresistas de la Comisión de Crédito Público.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a cuatro exministros del gobierno Petro para que declaren en la investigación que avanza contra cinco congresistas y un exrepresentante a la Cámara, señalados de supuestamente beneficiarse de la contratación en la UNGRD a cambio de aprobar los empréstitos de la Nación en la Comisión de Crédito Público del Congreso de la República.
Las citaciones arrancarán con el exministro de Hacienda Diego Guevara quien deberá presentarse este viernes 4 de abril a las 9:00 a. m. para que dé las explicaciones correspondientes sobre los hechos que hoy son materia de investigación y que ocurrieron cuando era el viceministro de Hacienda.
El exministro de Hacienda Ricardo Bonilla tendrá que presentarse el próximo 22 de abril a las 2:00 p. m. ante la Corte Suprema de Justicia para que entregue su versión sobre el supuesto entramado que se habría planeado para que, por medio de tres contratos de la UNGRD en Córdoba, Bolívar y Arauca, le terminarán comprando la conciencia a los integrantes de Crédito Público.
Olmedo López, exdirector de la UNGRD, ha reiterado en diferentes oportunidades y en la propia Corte Suprema que el exministro Ricardo Bonilla le habría dado instrucciones para que direccionara millonarios contratos para conseguir apoyos en el Congreso, sobre los proyectos de Ley o los alivios financieros que estuvo buscando el Ministerio de Hacienda.
Lo más leído

La siguiente que pasará al banquillo de los testigos es la exministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, quien dará su versión libre sobre este episodio de corrupción, el próximo 23 de abril a las 9:00 a.m. La exfuncionaria del gobierno Petro fue salpicada por los exdirectivos de la UNGRD como una de las asistentes a los conclaves en donde se habrían dado las instrucciones ilegales.
Luis Fernando Velasco, el exministro del Interior, también deberá presentarse a la Sala de Instrucción de la Corte el próximo 23 de abril a las 2:00 p. m. por la investigación contra los integrantes de la Comisión de Crédito Público. Hace pocos días, la Fiscalía advirtió que Velasco “solicitó direccionar” contratos de la Unidad de Gestión del Riesgo.

El exministro del Interior también deberá presentarse este 4 de abril en la Corte Suprema de Justicia para que declare en el proceso que avanza en paralelo contra los senadores Martha Peralta y Julio Elías Chagui, quienes también habrían buscado contratos con la UNGRD, según la Fiscalía.
