Nación

Cuatro militares heridos dejó ataque con explosivos de las disidencias de las Farc en zona rural de Jamundí

Los hechos ocurrieron en el departamento del Valle del Cauca, según confirmó el Ejército.

15 de abril de 2025, 8:50 p. m.
Después de fuertes combates en días anteriores  en la región del Pacífico caucano, este sujeto herido,  quien había sido abandonado por sus compañeros, decidió entregarse a las tropas.
Cuatro militares heridos dejó ataque con explosivos de las disidencias de las Farc. Archivo. | Foto: Ejército Nacional

Una nueva acción terrorista por parte de las disidencias de las Farc de Iván Mordisco contra el Ejército se presentó en el Valle del Cauca. La institución militar confirmó que cuatro de sus hombres resultaron heridos luego de ser atacados con un artefacto explosivo.

Calarcá Córdoba, comandante de las disidencias de las Farc, dijo, desde julio de 2024, que no se firmaría la paz con Petro. Sin embargo, el Gobierno siguió insistiendo en esta negociación que no ha dado resultados.
El Ejército acusó a los hombres alias Calarcá del mas reciente atentado con explosivos en su contra en el Valle del Cauca. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Dijo el Ejército que: “Soldados del Batallón de Infantería N.° 8 fueron víctimas de un cobarde ataque con un artefacto explosivo improvisado en el corregimiento de Potrerito, zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, perpetrado al parecer por integrantes de la estructura criminal Jaime Martínez, del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC”.

Sobre la acción criminal contra las tropas reveló el Ejército que: “el ataque se habría producido cuando una unidad que realizaba seguridad de área extensa escuchó unos disparos, y en el desarrollo de la maniobra para realizar la verificación, se presentó la detonación del artefacto explosivo improvisado”.

Soldado
cuatro militares heridos dejó ataque de las disidencia de las Farc en el Valle del Cauca. | Foto: NurPhoto via Getty Images

“Como resultado de esta acción terrorista, cuatro soldados fueron afectados levemente por esquirlas. De manera inmediata, fueron evacuados a un centro médico, donde reciben atención especializada. Su estado de salud es estable. Las tropas activaron los protocolos de reacción y control, parta evitar consecuencias mayores, al tiempo que trabajan con las autoridades judiciales para dar con el paradero de los responsables de este hecho”, dijo el Ejército.

Captura de alias Fabián

De otra parte, el Ejército reportó la captura de alias Fabián, quien sería un cabecilla de los hombres de alias Calarcá, el jefe de las disidencias de las Farc que se encuentran negociando la paz total con el gobierno nacional.

Alias Fabián
Alias Fabián capturado por la fuerza pública. | Foto: Foto Fuerzas Militares

“Minutos antes de la captura, el sujeto había sostenido una reunión con comerciantes para intimidarlos y cobrarles extorsiones. En el operativo se le incautaron más de 5 millones de pesos producto de estas extorsiones. Cabe recordar que alias Fabián tenía la orden de recolectar mensualmente 300 millones de pesos mediante este flagelo, dirigido a ganaderos, empresarios, comerciantes y agricultores de los municipios de Roncesvalles, Rovira y de las zonas rurales de Coello, Cocora, Laureles, Dantas y Carmen de Bulira, en la ciudad de Ibagué”, señaló la autoridad militar.

Sobre el perfil criminal del capturado, dijo el Ejército que: “alias Fabián llevaba cinco años como integrante del GAO-r, Facción Calarcá Córdoba, Bloque Jorge Suárez Briceño, Subestructura Joaquín González. Durante este tiempo, desempeñó varios cargos, desde coordinador RAER (Redes de apoyo al Terrorismo) y pseudopolítico hasta encargado de finanzas rurales. En febrero de 2025, asumió como cabecilla principal. Su prontuario delictivo incluye: extorsión sistemática a comerciantes y transportadores, reclutamiento forzado, inteligencia delictiva contra tropas, proselitismo armado y político con volantes en la UT e intimidación a poblaciones en su área de injerencia”.

.