Nación

DEA y Policía decomisan más de dos toneladas de cocaína en aeropuerto de Armenia

Los narcos habían falseado logos de la Aeronáutica civil para entrar a la terminal aérea con camiones.

3 de mayo de 2025, 10:42 p. m.
Cocaína decomisada en Armenia.
Cocaína decomisada en Armenia. | Foto: Policía

En una operación conjunta de la Policía, la DEA y la Fiscalía, las autoridades frustraron el envío de más de dos toneladas cocaína a los Estados Unidos.

La mafia buscaba dar un gran golpe con el millonario cargamento y para ello habían montado toda una escena que parecía creada en un estudio de película.

Con logos falsos de la Aeronáutica Civil, los narcos pretendían ingresar camiones cargados con la cocaína al aeropuerto de Armenia y así llegar al avión que tenía como destino Estados Unidos.

La intensión de la mafia era hacer el transbordo de la cocaína que iba en los camiones al avión. Así lo indicó la Policía.

“Mediante trabajo de inteligencia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la DEA, lograron la incautación de más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína que pretendían ser embarcadas en una aeronave con destino a los Estados Unidos”, indicó la Policía.

Agregó la autoridad que: “esta contundente acción contra el narcotráfico tuvo lugar el aeropuerto El Edén de Armenia, cuando intentaron ingresar 2.003 kilos de la sustancia ilícita, perteneciente a una organización multicrimen con alcance transnacional, la cual iba a ser utilizada para contaminar una aeronave con destino a los Estados Unidos, como parte de una compleja red de tráfico de drogas vía aérea”.

   A cambio de 74.000 dólares, el agente de la DEA John Constanzo y su exjefe en este agencia de seguridad, Manny Recio, filtraron información que le permitiría a Álex Saab diseñar una mejor estrategia de defensa en Estados Unidos.
La DEA ayudó en la incautación de dos toneladas de cocaína en Armenia. | Foto: afp

Asimismo, indicó la Policía que: “durante la operación fue incautado un vehículo con placas adulteradas y logos falsificados de la Aeronáutica Civil, utilizado como estrategia de distracción para eludir los controles de seguridad aeroportuaria”.

En medio del operativo en contra del narcotráfico, que contó con el apoyo de autoridades de Estados Unidos, dijo la Policía que “fue capturada una persona que presuntamente estaría vinculada a la logística del cargamento, la organización criminal utilizaba distintivos marcados con las marquillas P87 y ZN33, como parte de su sistema de identificación y trazabilidad interna de los cargamentos”.

Cocaína decomisada en Armenia.
Cocaína decomisada en Armenia. | Foto: Policía

“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 148 toneladas de clorhidrato cocaína”, manifestó el general Ricardo Sánchez, Director de Antinarcóticos.

Añadió que: “la Policía Nacional invita a toda la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, llamando a través de la Línea Antidrogas 167″.

Noticias relacionadas