Política
Debate de precandidatos: ‘Déficit fiscal no se puede enfrentar desde el inicio del gobierno con una reforma tributaria’
En asamblea de Anif, varios aspirantes a ser parte de la contienda electoral se batieron con ideas para plantear sus programas de gobierno en materia económica.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Todos los precandidatos presidenciales coinciden en que la primera tarea que se debe hacer a partir del 2026 es poner la casa en orden, teniendo en cuenta las crisis que constituyen un reto, dentro de las cuales, lo transversal toca el tema económico, en el entendido en que hay una crisis fiscal de grandes proporciones, que reduce las posibilidades de maniobrar para generar desarrollo.
Uno a uno, los precandidatos fueron exponiendo sus ideas. David Luna, por ejemplo, manifestó que el alto déficit fiscal que tiene el país no se puede enfrentar con una reforma tributaria, no solo porque los contribuyentes no aguantan más carga, sino porque se vendría un estallido social, ya que la expectativa que tienen todos los participantes en el panel de aspirantes a la presidencia es que sea la oposición al gobierno Petro la que llegue a la Casa de Nariño.

Luna expresó que se requiere volver a un Estado austero, refiriéndose a recortes de gastos de financiamiento, ya que la inversión es la médula de la evolución de un país, tanto en términos de empleo como de infraestructura.
Juan Daniel Oviedo habla de 1 década de descalce
El precandidato presidencial Juan Daniel Oviedo dijo que la crisis actual no fue causada por una sola persona, sino que viene de tiempo atrás, pues “llevamos una década de descalce”.
Habló de enfrentar las realidades con verdades, contexto en el cual, puso en el debate la necesidad de cambiar el rumbo de la economía para que no lleguemos al futuro con una Colombia vieja, pobre e informal, como está ahora.
En primer lugar, puso el tema energético, pues, “sin energía, esto no anda”.
Su discurso estuvo orientado a mostrar que estaría dispuesto a tomar los argumentos y propuestas que sean benéficas para la meta de mejorar al país, sin tener en cuenta las diferencias políticas.

Reforma tributaria
El tema tributario fue uno de los focos en los argumentos de los precandidatos participantes en el panel político de la asamblea de Anif 2025. Mauricio Gómez Amín, quien aún está ejerciendo como congresista, manifestó que su primera tarea en los próximos días serían “hundir la tributaria” que está en capilla, con la expectativa de que se discuta en el Congreso de la República antes de terminar el año.
Vicky Dávila insiste en estabilidad jurídica
En el mismo sentido, Paloma Valencia también se sumó a la idea de que no hay cabida para una reforma tributaria, mientras que Vicky Dávila enfatizó en la estabilidad jurídica.
Noticia en desarrollo...
