Nación

“Decir que a mi esposa y a mis hijos les ha faltado gallardía es una acusación muy grave”: Álvaro Uribe responde a la jueza en la audiencia

El expresidente asegura que estas expresiones de la jueza son “un señalamiento para que se proceda violentamente” contra su familia.

1 de agosto de 2025, 10:15 p. m.
Álvaro Uribe, Lina Moreno de Uribe, Tomas Uribe, Jeronimo Uribe
Álvaro Uribe, Lina Moreno de Uribe, Tomas Uribe, y Jeronimo Uribe. | Foto: SEMANA

El expresidente Álvaro Uribe asumió su propia defensa en la audiencia en la que la jueza le leyó su condena. El exmandatario calificó la decisión como política y aseguró que el sesgo es evidente. Pero uno de los puntos centrales de su argumentación fue la defensa de su familia.

“Tengo que comunicar a ustedes y a las autoridades competentes que se ha tratado a mis hijos de faltos de gallardía”, comenzó el exmandatario. “Y mi señora y mis hijos a lo largo de este proceso, no han tenido un solo comentario irrespetuoso sobre quien lo ha presidido, la señora jueza. Yo tampoco, ni en el juicio ni en mis redes en las cuales soy muy activo, he pronunciado tampoco escrito algo que irrespete a la señora jueza", dijo.

El exmandatario narró con molestia lo que la jueza había expresado de su familia: “Intentó decir que era que mis hijos habían filtrado la sentencia. Es un proceso ya no filtraciones. Desde que empezó en la Corte Suprema de Justicia. Y entonces a ellos les llega la noticia de que condenan a su papá. Que ha procurado darles buen ejemplo a 12 años. Por supuesto, ellos se preocupan. Pero la señora juez tampoco verificó de dónde procedía esa información. Aquí la escuchamos decir que se lo había informado la prensa de Paloquemao. Yo creo que aquí ha faltado más investigación de la que me voy a quejar, que es una de las causas por las cuales ha predominado la política sobre el derecho para condenar".

"Se ha tratado a MIS HIJOS de faltos de gallardía": Uribe a juez Sandra Heredia | Semana noticias

Uribe narró que desde el mediodía, muchos periodistas lo estaban llamando para preguntarle por su reacción a la sentencia que lo había condenado a 12 años.

“Esto de tratar a mi familia de falta de gallardía, sin detenerse a examinar la gallardía y la prudencia de mi señora, que me acompañó en el juzgado con toda lealtad por la justicia... Allá estuvo mi señora acompañándome. Y ella lo hizo con la prudencia que la caracteriza", dijo sobre Lina Moreno.

De sus hijos también expresó otros sentimientos. “Mis hijos son críticos del gobierno. Son críticos de que se utilice la justicia para hacer política, pero han sido respetuosos de la señora juez, como lo he sido yo. Eso de decir que a mi familia le ha faltado gallardía, que a mis hijos les ha faltado gallardía, es una acusación muy grave... Ese es un señalamiento para que se proceda violentamente contra mis hijos”.

Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión. Ordenan detención domiciliaria.Lectura de la sentencia

El expresidente se refería específicamente a una frase de la juez Heredia al iniciar la audiencia. “Tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí hacer publicaciones en contra de la suscrita...”.

Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión. Ordenan detención domiciliaria. Lectura de la sentencia
Álvaro Uribe habló en la audiencia en la que lo condenaron a 12 años de prisión domiciliaria. | Foto: Captura de video

El exmandatario se quejó de la forma como fue tratado en el proceso penal. “Aquí no hubo un respeto por nosotros. En ocasiones, hubo controles, pero aquí no hubo respeto ni por mi defensa ni por mí. Yo entiendo mi condición de acusado y ahora de condenado, pero es que, aún, los condenados tenemos toda la posibilidad de que nos protejan los derechos humanos, aquí nos trataron como x”, aseguró.

El expresidente se refirió a la conversación que tuvo con Diego Cadena, y que es la prueba más sonada del proceso. Allí, en esa llamada, él dice “Proceda, doctor Diego”. Según el exmandatario, cuando él habla con Cadena, ya habían pasado 39 días de la conversación que el mismo Cadena había tenido con Juan Guillermo Monsalve. Aseguró que esa frase se había dado en medio de la espontaneidad que siempre tiene cuando habla por teléfono. “Está probado que nunca se pidió mentir ni callar”.

“No hay razón jurídica para que me condenen sobre el argumento de que yo habría autorizado pagos del doctor Cadena. Esos pagos los hizo él autónomamente... sobre los pagos nada me dijo el doctor Cadena”, detalló.

El exmandatario aseguró que en el fallo pesó más lo político que lo jurídico y que fue claramente hecho para acallar la voz de la oposición democrática.