Nación
Declaraciones del dueño de Unión Magdalena contra el fútbol femenino generaron rechazo: “Perpetúa las violencias machistas”
El máximo accionista del club colombiano aseguró que el fútbol “no es un deporte para la mujer”.

Eduardo Ávila, el máximo accionista del Unión Magdalena, desató una tormenta en las últimas horas, después de que en una entrevista aseguró que el fútbol “no es un deporte para la mujer”.
Sus declaraciones generaron la reacción de la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien rechazó tajantemente las declaraciones del directivo que han causado malestar en todo el gremio e hinchas del fútbol femenino.
“Rechazamos contundentemente las declaraciones del propietario del Unión Magdalena, Eduardo Dávila, con las cuales perpetúa los estereotipos y las violencias machistas a las cuales nos hemos enfrentado históricamente las mujeres”, dijo Marín a través de su cuenta de X.
El pronunciamiento de la defensora se dio como reacción a un comunicado que publicó la Coordinadora Futbolera y Feminista de Colombia, rechazando las declaraciones de Dávila, las cuales, fueron calificadas como “desacertadas y ofensivas”.
“Estas expresiones, cargadas de desprecio y prejuicio, no solo invisibiliza el trabajo y la trayectoria de miles de jugadoras, entrenadoras, árbitras, periodistas, gestoras, hinchas y demás profesionales que día a día construyen fútbol, sino que también refuerzan las violencias estructurales que históricamente han limitado el desarrollo equitativo del deporte”, dice el comunicado de la coordinadora.
Esto dijo: https://www.semana.com/deportes/articulo/el-futbol-no-es-para-mujeres-dueno-de-equipo-colombiano-arremete-contra-la-liga-femenina-y-causa-indignacion/202553/#google_vignette
Publicada por Revista Semana en Viernes, 2 de mayo de 2025
En el comunicado también exigieron respeto, garantías y compromiso por parte de todos los involucrados con el fútbol femenino. “Hacemos un llamado a las instituciones públicas y privadas, a los medios de comunicación, a los clubes, a la sociedad, a que se pronuncien en la construcción de un fútbol libre de violencias”, detalla.
Las declaraciones de Eduardo Dávila
El socio del conocido ciclón bananero empezó la polémica después de que respondió si existía alguna posibilidad de revivir el equipo femenino del fútbol colombiano.
“Mientras yo esté manejando esto, no. Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para la mujer. Que vayan a jugar tenis, voleibol, dominó, pero fútbol no”, dijo con el programa radial La Pesada del Deporte.
Esas declaraciones también generaron la reacción de referentes del fútbol femenino colombiano como Catalina Usme, la capitana histórica de la Selección y delantera de Galatasaray, quien sin mencionar a Dávila, dejó un mensaje en sus redes sociales.
“Sería poco prudente culpar a quienes siguen atrapados en 1950 sin entender que las mujeres llenamos estadios demostrando que el talento no necesita permiso para pisar la cancha”, escribió Catalina Usme en su cuenta oficial de Instagram.
El momento del fútbol femenino en Colombia
Las declaraciones del dueño del Unión Magdalena se dieron en medio de la brillante actuación que ha tenido la Selección Colombia Sub-17 en el Suramericano Femenino.

De hecho, ha salido a relucir el nombre de María Alejandra Baldovino, quien marcó los tres goles en la contundente victoria de la Tricolor contra Venezuela. Colombia se enfrentará este martes ante Chile.