Nación

Defensa de Álvaro Uribe Vélez asegura que tiene las pruebas para desmontar las acusaciones de la Fiscalía contra el expresidente

El abogado Jaime Granados presenta este lunes su teoría de la defensa, advirtiendo que la acusación incurrió en irregularidades en tiempo, modo y lugar.

10 de febrero de 2025, 2:34 p. m.
Alvaro Uribe
Expresidente Álvaro Uribe y su abogado defensor, Jaime Granados. Bogota feb 23 2018 foto Guillermo Torres revista Semana | Foto: GUILLERMO TORRES

El abogado Jaime Granados Peña, quien defiende al expresidente Álvaro Uribe Vélez, anunció que cuenta con varias pruebas para desmontar “una por una” las acusaciones hechas por la Fiscalía General en contra del exmandatario.

YouTube video player

En la presentación de su teoría del caso, el jurista anunció que “probará más allá de toda duda razonable” la existencia de un complot contra el exjefe de Estado para vincularlo en este proceso penal.

Resaltando que desde el minuto uno el expresidente Uribe solamente dio instrucciones para que se confirmaran unas informaciones que le habían llegado por medio de una persona de su extrema confianza sobre la intención de un grupo de exparamilitares de retractarse de los señalamientos que habían hecho en su contra y que lo vinculaban con la creación de grupos paramilitares.

Para esto, contactó al abogado Diego Cadena, quien tenía experiencia y contactos en los Estados Unidos para llegar así a los exparamiltares que estaban dispuestos -según la fuente- a manifestar que habían sido presionados por parte del senador Iván Cepeda para que realizaran estos señalamientos.

“No es cierto que el expresidente Álvaro Uribe Vélez le hubiera dado órdenes al abogado Diego Cadena con el fin que le ofreciera beneficios y mucho menos sobornos”, indicó el abogado en su extensa intervención.

En este sentido, señalo que detrás de este complot está el senador Iván Cepeda y el ex paramilitar Juan Guillermo Monsalve, que se reunieron en repetidas oportunidades para planear todo.

Complejo judicial de Paloquemao, juicio al el expresidente Uribe
Complejo judicial de Paloquemao, juicio al el expresidente Uribe | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“Vamos a demostrar quién es Juan Guillermo Monsalve, como desde el año 2011 ha procurado y conseguido beneficios personales extraordinarios a razón de la versión a la que acusa al expresidente Álvaro Uribe y su hermano Santiago de ser fundadores de un bloque paramilitar”, aseveró.

Finalmente, y como lo reveló SEMANA en exclusiva en un informe, la defensa del expresidente indicó que se eliminaron “ocho minutos” de las grabaciones que hizo Monsalve con los famosos relojes espías.

Álvaro Uribe Expresidente de Colombia
Álvaro Uribe Expresidente de Colombia | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

No contento con esto, el ex paramilitar —quien fue presentado como testigo clave de la Fiscalía— se advierte que faltó a la verdad en sus declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia, ocultando la existencia de las grabaciones que había hecho en el interior de la cárcel La Picota sobre sus encuentros con Diego Cadena y Enrique Pardo Hasche.

La defensa del expresidente indicó que pese a la gravedad del asunto el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve nunca puso en conocimiento de las autoridades competentes que había recibido presiones para que cambiara el contenido de una carta que iba a ser presentada ante la Corte Suprema con una supuesta retractación.

“Se probará, su Señoría, que el señor Álvaro Uribe Vélez la única petición que elevó era que se contara la verdad, sin ediciones, sin maquillaje, solamente la verdad, y que en ese contexto se probará cómo se ha querido tergiversar una comunicación obtenida de manera ilegalmente dando a entender que se pretendía manipular el contenido de una carta”, precisó.

Finalmente, el defensor manifestó que en ninguna oportunidad el expresidente hizo una manifestación directa para la compra o presión de testigos, aseverando que la Fiscalía sacó de contexto una grabación para realizar la acusación contra Uribe.

Después de la presentación de la teoría del caso el expresidente Uribe, quien se hizo presente en el complejo judicial de Paloquemao, presentará su teoría del caso.