Judicial
Defensa de Álvaro Uribe Vélez le hizo varias peticiones a la jueza antes del inicio del juicio. ¿Cuáles son?
Para este jueves 6 de febrero está fijado el inicio de la etapa del juicio contra el exmandatario por presunta manipulación y presión a testigos.
A menos de 24 horas de que se instale la audiencia que representará el inicio formal de la etapa de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la defensa del exmandatario envió un oficio al Juzgado 44 de conocimiento de Bogotá para que tenga en cuenta varias consideraciones.
Entre estas, el hecho que al expresidente, por su situación de seguridad, le queda casi que imposible movilizarse al complejo judicial de Paloquemao, en el centro de Bogotá, para atender las diligencias judiciales. Por lo cual, pide que se tomen todas las acciones para que pueda estar de manera virtual en el desarrollo del proceso.
Igualmente, el abogado Jaime Granados Peña manifestó que desde hace varios meses se encuentra viviendo fuera del país, hecho por el cual tampoco puede asistir hasta el complejo judicial.
Interceptaciones telefónicas entre Álvaro Uribe Vélez y Diego Cadena serán utilizadas en el juicio contra el expresidente. Así lo determinó el Tribunal. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/GjqX3DQ8Mt
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 4, 2025
“Que atendiendo la situación de seguridad de mi prohijado, así como la del suscrito, y teniendo en cuenta que en la actualidad se está permitiendo la realización de audiencias híbridas, se gestione la logística pertinente para que se nos permita participar en forma virtual de las audiencias de juicio, sin que ello afecte el principio de inmediación”, señala la petición conocida en su totalidad por SEMANA.
Lo más leído
En otro de los apartes, la defensa del exmandatario señala que en la audiencia que se tiene programada para este jueves 6 de febrero se establezca el cronograma de las audiencias de la etapa de juicio; es decir, que no se inicie inmediatamente con la práctica de pruebas, sino que se establezca un término “razonable” para la preparación del juicio.
“Que, en todo caso, se considere que para el inicio del juicio oral se fije un plazo razonable, teniendo en cuenta la carga de trabajo que impone la preparación de tan importante acto procesal. En todo caso, estima la defensa, que el inicio del mismo no debe ser antes del 17 de febrero del 2025″, enfatiza la petición.
Para el apoderado del exmandatario, es necesario que se finalice el tema de las audiencias preparatorias de juicio que comenzaron en octubre de 2024 y se extendieron por varias semanas.
La jueza 44 de conocimiento de Bogotá deberá resolver en las próximas horas si acepta o no las peticiones presentadas por el abogado Jaime Granados Peña.
Tribunal definió las pruebas documentales, técnicas y testimoniales para el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/hzAzoOPwSK
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 4, 2025
El pasado martes, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá fijó las pruebas documentales, técnicas y testimoniales que serán utilizadas para el juicio contra el expresidente Uribe, quien fue acusado por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
Entre las pruebas avaladas se encuentran las interceptaciones telefónicas que realizó “por error” la Corte Suprema de Justicia en el año 2018 y en las cuales se registraron las conversaciones entre el exmandatario con varios de sus amigos, compañeros políticos, hijos; así como con el abogado Diego Cadena.
Pese a los reclamos de la apelación que consideraba que estas pruebas habían sido recopiladas de manera ilegal por la Corte Suprema, el Tribunal determinó que será en la etapa de juicio en la que se determine si en efecto están viciadas o no.
Esta situación generó un reclamo del expresidente Uribe, quien en un video publicado en su cuenta de X reclamó por la vulneración de sus derechos al debido proceso y legítima defensa.