Judicial
Defensa de Epa Colombia hace un llamado a la ciudadanía para que no interpongan más tutelas. Esta es la razón
La empresaria se encuentra en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, cumpliendo una condena de cinco años y dos meses de prisión.

En el sistema de la Rama Judicial aparecen cinco acciones de tutela, que se han radicado en los últimos días ante la Corte Suprema de Justicia, para que se protejan los derechos fundamentales de la empresaria y creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.
Las acciones judiciales han sido presentadas por trabajadores de las peluquerías que tiene Epa Colombia, así como de ciudadanos que consideran una “injusticia” la condena de cinco años y cuatro meses que le impuso la Corte Suprema de Justicia por destruir una estación de TransMilenio en medio de las protestas de noviembre de 2019.
Ya tres tutelas han sido rechazadas por improcedentes por la Corte Suprema de Justicia, que consideró que las personas que las presentaron no tenían un poder para representar a la empresaria o no demostraron haber sido afectadas con la decisión emitida en enero pasado.
Debido a esto, el abogado penalista Francisco Bernate Ochoa, quien asumió la defensa de Epa Colombia, les hizo un llamado a sus seguidores, trabajadores y personas del común que tienen pensado reclamar la protección de los derechos constitucionales de la empresaria.
Lo más leído
Fuerte llamado de atención de la Corte Suprema a Epa Colombia por instigar a sus seguidores a destruir estaciones de Transmilenio. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/yLMlWEtx3k
— Revista Semana (@RevistaSemana) January 29, 2025
“Se deben detener esas tutelas pues traen efectos negativos en la situación judicial”, explicó Bernate al detallar que se sobrecarga el sistema de recepción y respuesta de estas acciones judiciales, lo que complica la situación de la creadora de contenido para obtener un rápido acceso a la administración de justicia.
Ya el expediente de Epa Colombia está en reparto en los juzgados de ejecución de penas de Bogotá. El apoderado de Barrera Rojas tiene todo listo para presentar su solicitud para que se le otorgue la detención domiciliaria.
Esto, teniendo en cuenta que es madre cabeza de familia y que cumple con todos los requisitos para acceder a los beneficios de la ley de utilidad pública, la cual fija penas no privativas de la libertad a personas condenadas por los llamados delitos menores.
Epa Colombia se encuentra actualmente en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá. En varias oportunidades ha calificado su condena como “injusta”, advirtiendo que ya pagó los daños causados a la estación de TransMilenio de Molinos, en el sur de Bogotá.
Defensa de Epa Colombia advierte que la Corte Suprema de Justicia omitió que la empesaria es madre cabeza de familia. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/JeZIxQhfZj
— Revista Semana (@RevistaSemana) January 29, 2025
Igualmente, impulsó varios proyectos para concientizar a la gente de cuidar y proteger al sistema masivo de transporte en la capital de la República.
Desde que comenzó este proceso judicial, en 2019, cumplió con todas las citaciones de los despachos judiciales y de la Fiscalía General.
Epa Colombia fue sentenciada por los delitos de daño en bien ajeno, perturbación del transporte público e instigación a delinquir con fines terroristas. Por este último cargo, la Corte determinó que no podía recibir beneficios judiciales o una libertad condicional.