Nación

Defensa de mujer que habría sido violada por guardias del Inpec denuncia inminente riesgo: “Es un acto de revictimización”

Andrea Valdés sigue custodiada por el Instituto Nacional Penitenciario y no la aceptan en el patio de mujeres gestantes por el delito que cometió, dice su abogado. La mujer quedó en embarazo producto de los presuntos abusos.

6 de mayo de 2025, 5:43 p. m.
Andrea Valdés y la cárcel El Buen Pastor en Bogotá.
Andrea Valdés y la cárcel El Buen Pastor en Bogotá. | Foto: Andrea Valdés y la cárcel El Buen Pastor en Bogotá.

SEMANA conoció la carta que la defensa de Andrea Valdés, la mujer que habría sido abusada por dos guardias del Inpec en una cárcel de Medellín, le envió a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, al director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, y a la directora del Buen Pastor, Lina Castillo, alertando un inminente riesgo en el que se encuentra la reclusa.

En el documento emitido por el abogado Felipe Alzate, defensa de Valdés, denunció: “Mi representada está próxima a dar a luz —en menos de 15 días— y, en un nuevo evento revictimizante y atentatorio de sus derechos humanos y fundamentales, deberá entregar en custodia a su hijo que está por nacer a alguna fundación o tercero que pueda hacerse cargo”.

Alzate también ha solicitado una sustitución de la medida de aseguramiento por prisión domiciliaria, la cual fue negada en primera instancia y ahora está pendiente la apelación. Pero lo más grave es que a Valdés no la reciben en el patio de mujeres gestantes de la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, por el delito que cometió, lo que pondría en riesgo su vida y la de su hijo que está a punto de nacer.

“Resulta jurídicamente inaceptable que, en un Estado social de derecho, a una ciudadana que reúne tres condiciones concurrentes de especial protección constitucional —mujer gestante, privada de la libertad y víctima de violencia institucional y de género— se le niegue primero el derecho a dar a luz en su lugar de domicilio”, dijo el abogado de Valdés.

El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, denunció las amenazas y la relación de Pipe Tuluá con un atentado contra la entidad. Reforzarán las medidas de seguridad.
El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez. | Foto: John Paz-Colprensa

La defensa de la reclusa también rechazó que se le “condene a abandonar el menor a su suerte, debido a la falta de ejecución y la omisión del cambio de patio”.

SEMANA reveló la denuncia que Andrea Valdés hizo contra dos guardias del Inpec en la cárcel El Pedregal, en Medellín, quienes la habrían abusado sexualmente en varias oportunidades después de que se atrevió a denunciar varias irregularidades que se estarían presentando en el funcionamiento de ese centro penitenciario.

Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.
Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. | Foto: Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.

Por eso, el abogado de la mujer fue vehemente en señalarle al Estado: “Las respuestas actuales de las autoridades judiciales y administrativas no solo quedarán registradas en la historia como claros ejemplos de revictimización, sino que también desacreditan la administración de justicia y a las diversas autoridades que omiten proteger a una ciudadana”.

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, le dijo “no” a un grito de auxilio que hizo Valdés desde la cárcel el Buen Pastor, pidiéndole apoyo para proteger su vida. La explicación de la máxima representante del gabinete de la justicia del Gobierno Petro manifestó que ese tema no era de su competencia.