Judicial

Defensa del expresidente Uribe envió enfático mensaje tras el fallo de primera instancia

El próximo viernes se conocerá el monto de la condena contra el expresidente.

29 de julio de 2025, 2:45 a. m.
En apoyo al expresidente Álvaro Uribe, en medio del juicio que se adelanta en su contra, cientos de caleños recorrían, en caravana, las principales vías de Cali. Foto Jorge Orozco.
En apoyo al expresidente Álvaro Uribe, en medio del juicio que se adelanta en su contra, cientos de caleños recorrían, en caravana, las principales vías de Cali. Foto Jorge Orozco. | Foto: Jorge Orozco

Para el próximo viernes a las 2 de la tarde está programada la audiencia en la que se conocerá el monto de la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez quien fue hallado penalmente responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

YouTube video player

En esa diligencia judicial se conocerá además si se emite alguna medida privativa de la libertad contra el exmandatario.

Mientras esto ocurre, los apoderados de Uribe emitieron un comunicado en el que señalaron que “guardarán silencio prudente mientras se conoce y estudia el fallo en su integridad”.

En el pronunciamiento firmado por los abogados Jaime Granados, Jaime Lombana, Juan Felipe Amaya, Franklim Guevara y Édgar Barraza, quienes representaron al exmandatario durante este proceso penal, se señaló que se estudiarán los respectivos recursos judiciales.

Igualmente, recordaron que como lo establece la ley el expresidente Uribe tiene otros escenarios judiciales con el fin de demostrar su inocencia.

Por eso, desde ya anunciaron que presentarán un recurso de apelación que deberá ser resuelto por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

De ser el caso, es decir si se deja en firme el fallo condenatorio, interpondrán un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.

“Esta no es la decisión definitiva; la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes”, advirtieron los juristas.

Después de escuchar los argumentos de la jueza, quien por nueve horas detalló la responsabilidad penal del expresidente Uribe en dos de los tres delitos por los que fue acusado, la defensa insistió en que los principios constitucionales y legales siguen vigentes.

“Reiteramos nuestra convicción sobre la inocencia del expresidente Uribe, sustentada en los hechos y pruebas presentadas a lo largo del proceso”, advirtieron.

En el fallo de primera instancia emitido este lunes 28 de julio, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá concluyó que el expresidente Uribe fue determinador de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal (en los casos de los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor; y Eurídice Cortés, alias Diana).

En este caso se señaló que en el año 2018, según pruebas documentales y testimoniales, el expresidente le dio instrucciones al abogado Diego Cadena para que hiciera todo tipo de ofrecimientos con el fin de obtener una retractación.

Mientas, que por duda probatoria emitió sentido de fallo absolutorio a favor del expresidente por el cargo de soborno a testigos en el caso de la exfiscal Hilda Niño Farfán.

Tras conocer el fallo condenatorio, la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlene Orjuela, pidió una condena de nueve años de prisión contra el expresidente.