Judicial
Defensa del expresidente Uribe pide “condiciones mínimas” para la declaración del excomandante paramilitar Pablo Hernán Sierra en el juicio
El exjefe del Bloque Nutibara de las AUC declarará este jueves de manera virtual en el proceso penal contra el exmandatario.

En un oficio enviado al Juzgado 44 de conocimiento de Bogotá, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez solicitó que se tomen una serie de acciones con el fin de garantizar la declaración del excomandante paramilitar Pablo Hernán Sierra García, en el juicio que se adelanta contra el exmandatario por presunta manipulación a testigos.
El excomandante paramilitar Pablo Hernán Sierra pide declarar de manera virtual en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/UAW7ZHoV36
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 1, 2025
El abogado Jaime Granados Peña, quien lidera la bancada de la defensa del expresidente, manifestó que el juzgado debe autorizar “condiciones mínimas” para la realización de las diligencias virtuales.
Para esto, pide que uno de los integrantes del equipo de la defensa pueda estar presente en la cárcel de Cómbita, en Boyacá, para garantizar la máxima transparencia en la declaración bajo juicio del exjefe paramilitar.

“Considera la defensa como indispensable que, para la prueba se pueda practicar de esta forma, se permita al doctor Franklim Geovanni Guevara Bernal estar presente en los dos establecimientos penitenciarios” como “observador y garante de la defensa”, precisa la petición.
Lo más leído
Esto con la finalidad que la diligencia judicial, que se celebrará este jueves, “se desarrolle en condiciones normales y transparentes”.
Defensa del expresidente Álvaro Uribe le pide respeto al abogado del senador Iván Cepeda. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/1pGCq4AnAl
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 1, 2025
En este sentido, pide que también se le permita al mismo profesional del derecho estar presente en la declaración del exparamilitar Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor, quien se encuentra en la cárcel de Palmira, en Valle del Cauca.
La idea es evitar que la declaración se contamine, como se le conoce en términos legales al hecho que existan presiones o factores que impidan que sea diáfana o que le entreguen elementos materiales por debajo de mesa que afecten la transparencia de su declaración.
“Se trata de dos testigos de cargo de la Fiscalía en los que la defensa tiene especial interés en la contradicción”, precisa la solicitud. Tal vez el nombre de Pablo Hernán Sierra es uno de los más mencionados en el escrito de acusación presentado por la Fiscalía General en mayo de 2024 en contra del expresidente Uribe.
“Ante la necesidad de que los testigos van a tener acceso a equipos de cómputo, no solo para rendir su declaración, sino para acceder a documentos (escritos y audios) a fin de refrescar memoria y/o impugnar su credibilidad, consideramos necesario que la actividad sea totalmente supervisada por la defensa”, advierte.
Juan Guillermo Monsalve, desde el 2012, estaba buscando declaraciones para “hundir” al expresidente Álvaro Uribe Vélez, advierte un exparamilitar. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/0KoTJzITJg
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 1, 2025
Debido a que los dos testigos se encuentran en centros penitenciarios diferentes, la defensa del expresidente pide que una declaración se tome el jueves como estaba programada y la otra se reagende para el lunes 7 de abril.
“Este cambio no afectará en nada el curso del juicio, pues los testigos programados o citados para el día viernes igual pueden concurrir sin que sea necesario cancelar ninguna de las sesiones programadas”, explica.
En el documento se abre la posibilidad de que la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela, también esté presente en la declaración de los dos exparamilitares desde los centros carcelarios.
“Por igualdad y transparencia, la defensa no tiene ningún tipo de oposición para que un delegado de la Fiscalía también pueda estar presente, si así lo estima necesario la señora fiscal”, advierte.
El expresidente enfrenta un juicio por su presunta participación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.