Judicial
Defensa del expresidente Uribe radica queja contra jueza por permitir declaración virtual del exjefe paramilitar Pablo Hernán Sierra
La jueza comparó la situación de seguridad del excomandante del Bloque Cacique Pipintá con la del expresidente Uribe.

Una fuerte discusión se presentó en la tarde de este martes en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación y presión a testigos.
Esto debido a la petición del excomandante paramilitar Pablo Hernán Sierra, quien manifestara su deseo de declarar de manera virtual alegando problemas de seguridad.
El abogado Juan Felipe Amaya, quien forma parte del equipo de defensa del expresidente Uribe, aseguró que no existía un motivo fundado para que se permitiera la declaración de manera virtual del testigo de la Fiscalía.

Alegando que hace pocos días la misma jueza 44 de conocimiento de Bogotá —quien preside el juicio contra Uribe— pidió que se investigara a funcionarios y directivos del Inpec por negarse a trasladar a tres exparamilitares hasta el complejo judicial de Paloquemao, ubicado en el centro de la capital de la República.
Lo más leído
Sin embargo, la jueza señaló que, teniendo en cuenta un fallo de la Corte Constitucional, las situaciones de seguridad representan un hecho de fuerza mayor para permitir que los testigos declaren de manera virtual.

Como si fuera poco, la jueza de conocimiento comparó la situación de seguridad del excomandante paramilitar con la del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“Si el señor delegado del Ministerio Público nos exige aplicar un test de igualdad, sí lo vamos a aplicar, y este no es otro diferente que el de un testigo que aduce riesgos de seguridad como lo hace también el señor procesado para no comparecer a las audiencias de manera presencial, cuando también hizo referencia a problemas que aquejan a su señor defensor y por eso tuvo que salir del país”, indicó la jueza.

Consideró que desde el primer minuto se les dio credibilidad a estas versiones. “El juzgado mal haría de exigirles que con esas manifestaciones hacerlos venir todos los días a las audiencias (...) el despacho parte del principio de la buena fe y no va a asumir la responsabilidad de hacerlos comparecer a este acto procesal y que eventualmente se materialicen las amenazas que existen en su contra y por las cuales tienen esquemas de seguridad”.
Teniendo en cuenta esta situación, la jueza avaló la petición para que el excomandante del Bloque Nutibara pueda rendir su declaración de manera virtual.
“La orden es disponer la conexión virtual del señor Pablo Hernán Sierra para continuar con este oficio oral”, señaló la jueza de conocimiento.
El recurso de queja será trasladado a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.
Defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez radica queja contra la jueza por permitir declaración virtual del exjefe paramilitar, Pablo Hernán Sierra. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/fYhqMHH8rn
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 1, 2025
Cuando ya se creía superado el debate, la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlene Orjuela, avisó que tenía otro oficio de Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor, quien también es uno de los testigos más mencionados en el escrito de acusación de la Fiscalía.
Alias Víctor, quien actualmente se encuentra en la cárcel de Cómbita, en Boyacá, aseguró que el abogado Diego Cadena le entregó una suma de dinero.
Para la Fiscalía General, tanto en las acusaciones contra el abogado Cadena y contra el expresidente Uribe, señaló que el exmandatario tuvo conocimiento de esta acción.
En su defensa, los dos procesados han declarado que se trató de un “tema humanitario” puesto que, como indican varias pruebas, el exparamilitar manifestó que tenía a su hijo muy enfermo en el hospital y no contaba con recursos económicos.
Aunque el expresidente manifestó que una vez tuvo conocimiento de la situación le llamó la atención a su abogado, no se puede perder de vista el factor humanitario.
La jueza también admitió que la declaración de Vélez Ramírez, quien se encuentra en la cárcel de Palmira, pueda rendir declaración de manera virtual.