Nación
Defensoría del Pueblo pidió la libertad inmediata de Sandra Milena Martínez, quien fue secuestra en estado de embarazo en Caquetá
La mujer, quien para la época tenía cuatro meses de gestación, fue reportada como desparecida el 26 de noviembre de 2024 en el municipio de Paujil.

La Defensoría del Pueblo se pronunció en las últimas horas sobre el secuestro de Sandra Milena Martínez, quien fue reportada como desaparecida el 26 de noviembre de 2024 en el municipio de Paujil, en el departamento de Caquetá.
La entidad explicó que la mujer que se encontraba en estado de embarazo al momento de su secuestro. Para ese momento, de acuerdo con la información suministrada, Martínez, de 31 años de edad, tenía cuatro meses de gestación.
“Hoy, Sandra Milena está próxima a dar a luz, y su vida, así como la de su hijo, corre un riesgo inminente que requiere atención inmediata”señaló este domingo la Defensoría del Pueblo, que al mismo tiempo hizo un llamado importante para su liberación inmediata.
“En este contexto, y ante el vencimiento del cese al fuego entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central previsto para el 15 de abril, solicitamos su liberación inmediata como un gesto humanitario y de compromiso con la paz”, resaltó la Defensoría del Pueblo, en cabeza de Iris Marín.
Lo más leído
La información con la que cuenta la entidad señala que la mujer estaría en poder del bloque Rodrigo Cadete, de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Calarcá Córdoba, en la zona del Yarí.

“Mantenemos contacto permanente con su familia y acompañamos su solicitud. Instamos al Gobierno Nacional a adelantar las gestiones necesarias para lograr su liberación y la de todas las personas en poder de grupos armados”, indicó la defensoría.
La entidad recalcó que “el respeto por la vida, la libertad y la dignidad humana debe prevalecer, especialmente cuando se trata de una mujer en embarazo y que su familia clama por un pronto regreso”.
Según la información que maneja las autoridades frente al secuestro de la mujer en noviembre de 2024, ella fue sacada de forma violenta de su hogar, donde desarrollaba su trabajo comunitario con mujeres y jóvenes del municipio de Caquetá.
Este lamentable hecho ha generado gran conmoción y preocupación entre la comunidad y sus familiares, quienes han manifestado su temor por el riesgo que corren tanto la mujer como el bebé, ya que solo tenía cuatro meses de embarazo y es considerado de alto riesgo.

Por eso, desde diferentes organización se pronunciaron pidiendo su libertad y rechazando los hechos. Una de las primera en pronunciarse fue la Organización de Derechos Humanos Colombia (ONU Colombia), que condenó el secuestro de Sandra Milena.
“Nos sumamos a las voces de condena de la desaparición de la defensora de derechos humanos Sandra Milena Martínez, desde el 26 de noviembre, en el municipio de El Paujil. Sandra está en embarazo de alto riesgo de 4 meses”, indicó la ONU Colombia en su cuenta oficial de X.