Nación
Demanda millonaria contra el Estado por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci: supera los 2.000 millones de pesos
La demanda solicita reparación por perjuicios morales, materiales, inmateriales y lucro cesante atribuibles.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

El juzgado 64 administrativo de Bogotá admitió la demanda de reparación directa presentada por la viuda, el hijo y varios familiares del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado el 10 de mayo de 2022 en una playa de Barú, Cartagena.
En la acción judicial, los demandantes imputan responsabilidad tanto a la Nación—representada por el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional—como a la condena hotelera ‘Hoteles Decameron Colombia S.A.S., y piden indemnización que suma más de 2.000 millones de pesos.
El auto ordena notificar a la Nación y a Hoteles Decameron S. A. S., comunicar la decisión al Ministerio Público y a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, y correr traslado a las entidades demandadas para que respondan dentro del término legal.
La demanda solicita reparación por perjuicios morales, materiales, inmateriales y lucro cesante atribuibles, según la familia, a omisiones en las labores de prevención y protección por parte de las autoridades colombianas y a fallas de seguridad del hotel donde se hospedó la pareja.

En el escrito se sostiene que hubo seguimientos previos y un flujo de información que permitió a los sicarios conocer los movimientos de Pecci y su esposa, lo que facilitó el ataque que terminó con la vida del fiscal.
La acción fue inicialmente inadmitida por el juzgado por una deficiencia formal—la falta de constancia de agotamiento de conciliación prejudicial—, pero los representantes de la familia subsanaron la omisión aportando la constancia expedida por la Procuraduría que acreditó la realización y culminación del trámite conciliatorio.
Además, según el auto, la conciliación extrajudicial ante la Procuraduría se adelantó y fue declarada fallida, lo que permitió presentar la demanda dentro de los plazos legales.
¿Por qué la familia apunta al Estado y al hotel?
La familia señala que pese a existir indicios de riesgo sobre la seguridad de Pecci—por su labor contra el crimen organizado en Paraguay—, no se adoptaron medidas preventivas suficientes ni se controló la filtración de información sobre su ubicación.
Además, la demanda cuestiona cómo fue posible que integrantes de la banda se movieran con relativa libertad en el hotel y que la ubicación del fiscal fuera conocida por los atacantes, hechos que, según la familia, muestran negligencia de las entidades públicas u de la empresa hotelera.
¿Quién era Marcelo Pecci?
Marcelo Pecci, fiscal paraguayo especializado en investigaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado, fue atacado por sicarios que llegaron en motos acuáticas a la playa de Barú mientras el fiscal se encontraba de luna de miel con su esposa.
El homicidio tuvo resonancia regional e internacional y desató investigaciones en varios países; la Fiscalía General de la Nación identificó y capturó a autores materiales, pero la familia mantiene que no se ha plenamente esclarecido la autoría intelectual ni las fallas que posibilitaron el atentado.