Nación

Denuncian a la senadora Isabel Zuleta por, supuestamente, “interferir” en la captura de cabecilla de banda criminal

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ya tiene la denuncia que pide investigar a la congresista del Pacto Histórico.

1 de julio de 2025, 3:52 p. m.
Rueda de prensa "El Cartel de la Tierra"
Senadora Isabel Cristina Zuleta | Foto: Vanesa Londoño

La senadora a fin al gobierno Petro, Isabel Zuleta, fue denunciada ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por los delitos de presunta obstrucción a la justicia e interés indebido en la actuación judicial, porque, supuestamente, “interfirió” en la captura de un supuesto peligroso cabecilla de una banda criminal que delinque en el departamento de Antioquia.

La denuncia de tres páginas conocida por SEMANA detalla que el 9 de junio de este año, la Policía y la Fiscalía adelantaron un operativo para capturar a varios integrantes de estructuras criminales, entre ellos, alias Yordi, quien sería cabecilla de la banda La Terraza.

Sin embargo, detalla el recurso que varios días después de esa operación, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció en una entrevista radial que personas designadas por el Gobierno Nacional en la Mesa de Paz de la cárcel de Itaguí, entre ellas la senadora Isabel Zuleta, “intercedieron” ante altos mandos de la Policía para evitar la captura de Yordi. Esa intervención habría puesto en “riesgo el operativo”, dice la denuncia.

“Según el alcalde Gutiérrez, la senadora habría justificado su actuación afirmando que la captura de alias Yordi ‘acabaría con el proceso de paz y la Mesa de Itagüí’, dejando entrever un interés por obstruir la acción legítima de la Fuerza Pública y el curso normal de una investigación penal“, dice la denuncia que llegó a la Corte Suprema.

Fachada Salas Especiales de Instrucción y de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia sede calle 73
Salas Especiales de Instrucción y de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia sede calle 73 Bogota octubre 9 del 2020 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Según el documento, después de esa presunta intervención de la legisladora, alias Yordi habría salido en libertad por decisión de un juez de control de garantías, porque, al parecer, la Fiscalía no tuvo los suficientes elementos materiales probatorios para judicializarlo y enviarlo a la cárcel.

La denuncia también detalla: “La senadora Zuleta reconoció públicamente en rueda de prensa que ha sostenido reuniones con la Policía y que participa como enlace en la Mesa de Paz, pero negó haber solicitado frenar capturas. No obstante, no ha desmentido de forma clara ni categórica haber emitido la solicitud concreta de frenar la aprehensión de alias Yordi”.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha recibido amenazas de los integrantes de la mesa de paz de Itagüí y ha alertado a la Fiscalía sobre las presuntas irregularidades que estarían rodeando esas conversaciones.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció en una entrevista radial que personas designadas por el Gobierno Nacional en la Mesa de Paz de la cárcel de Itagui, entre ellas la senadora Isabel Zuleta, “intercedieron” ante altos mandos de la Policía para evitar la captura de Yordi. | Foto: JUAN SEBASTIAN CRUZ

Por eso ahora Diego Caro, el denunciante, le pidió a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que inicie una investigación formal contra la congresista Zuleta, por los delitos de obstrucción de la función pública y tráfico de influencias.

“Si se logra demostrar que la senadora empleó su investidura, jerarquía política o posición institucional para desincentivar, dilatar o condicionar la actuación de los agentes estatales, tales actos pueden ser entendidos como una forma de “instigación” para obstruir una función pública, especialmente tratándose de un operativo judicial regulado conforme a ley“, es uno de los argumentos frente al delito de obstrucción de la función pública.