Huila
Denuncian amenazas y extorsión a cinco profesores en Colombia, Huila: “La institución se quedó sin rector”
La Asociación de Institutores del Huila (ADIH) aseguró que, en lo que va del año, 60 docentes han sufrido por intimidación de parte de grupos armados en el departamento.

Una grave denuncia realizaron tanto el gremio de los profesores en el Huila como el procurador regional, Jorge Antonio Vásquez: bandas delincuenciales los están extorsionando, amenazando y algunos se han visto obligados a huir de los lugares donde dan clases para proteger sus vidas.
El caso más reciente es el de un rector y cuatro profesores de una institución educativa en el municipio de Colombia.

“Los docentes han sido amenazados al parecer por un grupo al margen de la ley, la institución se queda sin el rector y algunos docentes. Los niños son los que sufren esta penosa situación; les dimos las instrucciones para la ruta de la denuncia y que puedan ser protegidos”, dijo Vásquez a medios locales.
“No es justo que organizaciones al margen de la ley involucren a los maestros en estas extorsiones, la escuela debe ser alejada del conflicto”, pidió Jairo Losada, presidente de la ADIH.
Lo más leído
El líder gremial aseguró que en 2024, durante las asambleas de profesores en el departamento, se hablaba de cien maestros amenazados.
“Lamentablemente, por miedo no hacen las denuncias, pero este año van 60 denuncias. Esto preocupa, crea un desplazamiento, quiéralo o no, porque al llegar a una escuelita lejana, ve con angustia esto. Rechazamos esta agresión”, señaló.
“Esto es aislar al maestro, desplazarlo del territorio”, puntualizó.
“Es preocupante porque los maestros no tenemos sino un salario, que están endeudados, pagando su maestría, su doctorado, que compran su motico para ir a dar clase en zonas rurales, que pagan arriendo, no es justo que los grupos al margen de la ley los extorsionen”, dijo Losada.
Además, invitó a una reflexión: “Los maestros son trabajadores, dedican su vida al servicio y formación de un ser para que contribuya al progreso de la sociedad, la escuela debe ser alejada del conflicto”.
La Policía y el Ejército ya están enterados de esta denuncia e investigan lo sucedido.
Extorsiones de este tipo no son nuevas en el país. En 2024, la Procuraduría General de la Nación alertó a las autoridades por una práctica similar contra profesores en el Magdalena.
El caso que llamó la atención de la Procuraduría por una “crisis de seguridad en que se encuentran los docentes de colegios públicos en todo el departamento”, ocurrió el 1 de marzo de 2024.
“En la Institución Educativa Rosa Cortina, municipio de Plato, donde hombres armados incursionaron en el colegio amenazando al rector y a los docentes frente a sus alumnos por no residir en dicho corregimiento y por el supuesto mal servicio prestado a la población educativa”, señaló.