Nación
Denuncian que Jaime Saade, condenado por feminicidio, estaba de “paseo” en Barranquilla. Ordenaron su traslado a La Tramacúa
Saade llegó a Colombia hace un año, extraditado de Brasil y por un crimen en 1994.

Jaime Saade, condenado por el feminicidio de Nancy Maestre, en hechos registrados el primero de enero de 1994, en la ciudad de Barranquilla, estaba prófugo cuando lo encontraron en Brasil. Pasó más de 30 años huyendo de la justicia. Lo extraditaron hace un año a Colombia y, de forma descarada, tenía algunos beneficios.
Varias denuncias llegaron al Inpec y advertían que este condenado feminicida estaba fuera de la cárcel, en una supuesta cita médica, sin las condiciones y exigencias para ese tipo de traslados. Las denuncias señalan que estaba sin la vigilancia o supervisión del personal de custodia, incluso sin las esposas obligatorias.
Así fue el traslado de Jaime Saade, condenado por feminicidio y que según algunas denuncias andaba de “paseo” por Barranquilla. Lo mandaron para la Tramacua. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/vj7tAfuZWK
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 23, 2025
El Inpec confirmó que se adelantan las investigaciones del caso y tras las denuncias que llegaron al instituto penitenciario, e indagaciones que concluyeron en las presuntas irregularidades en la actividad de los guardianes que, se supone, deben controlar los desplazamientos de los privados de la libertad, previo cumplimiento de los requisitos.
“Ante una denuncia de posibles fallas en un protocolo de seguridad durante una remisión médica. En la cual, desde la Dirección General del Inpec se toman dos decisiones. La primera, trasladar de manera inmediata y contundente al PPL a Valledupar y dos, abrir investigación al funcionario que adelantaba la remisión médica”, señaló el Inpec tras las denuncias.
Lo más leído
Mientras se adelantan las investigaciones, el Inpec ordenó el traslado inmediato de Saade de la cárcel el Bosque de Barranquilla a la de máxima seguridad en Valledupar, conocida como La Tramacúa. Un movimiento que espera poner en control al condenado feminicida que apenas arranca a pagar su condena a 25 años de cárcel.
“Desde el Inpec no se permitirán acciones de este tipo que en el pasado afectaron la imagen institucional. Las políticas de esta administración son de cumplimiento total de las normas y protocolos y cuando esto no se dé, se tomarán acciones contundentes como las que se acaban de tomar”, advirtió el instituto penitenciario.
El traslado de Saade se dio durante la madrugada de este miércoles, cuando un grupo especial del Inpec llegó a la celda y, ahora sí, esposaron de manos y pies al condenado feminicida para cumplir el desplazamiento hasta la ciudad de Valledupar, donde permanecerá privado de la libertad y bajo las condiciones que establece la ley en los centros de reclusión.

Saade fue capturado por la Policía Federal de Brasil en el municipio de Marechal Deodoro, cumpliendo la orden de captura que incluía una circular roja de Interpol, con fines de extradición y atendiendo una condena en su contra en Colombia por los delitos de abuso sexual y homicidio que dejaron como víctima a Nancy Mestre.