NACIÓN
Desgarrador relato de mamá de hombre desaparecido, vecino de Lucho Herrera: “No me gusta mirarlo”
El hombre se encuentra desaparecido desde hace 22 años.

En tremendo lío judicial se encuentra el exciclista colombiano Luis Alberto Herrera Herrera, más conocido como Lucho Herrera, luego de que resultara salpicado en un caso de desaparición forzada.
De acuerdo con un informe publicado recientemente por Noticias Uno, dos paramilitares dijeron que el exciclista le pidió a las Autodefensas Campesinas del Casanare la desaparición forzada de cuatro personas que, según él, eran parte de la guerrilla. Los hechos habrían ocurrido en el año 2002.
Por lo tanto, una jueza del Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá ordenó la investigación por la presunta participación de Herrera en la desaparición forzada de cuatro personas que, según el relato de los paramilitares, eran vecinos de su hacienda.
Entre los desaparecidos está Diuviseldo Torres Vega, quien fue visto por última vez en octubre de 2002, luego de que fuera subido a una camioneta en compañía de tres hombres, de quienes también se desconoce su paradero.

En el programa Testigo directo habló Hermencia Vega García: “A mí no me gusta mirarlo —una foto de su hijo—, porque no hago sino llorar. ¿Qué lo harían? ¿Estará vivo, estará muerto? ¿Cuándo llegará? A mí no se me quita esa mente. Yo sufro todos los días, desde que amanece. Yo me acuerdo de él", dijo con la voz entrecortada.
Por lo tanto, manifestó en el programa citado que no hace sino llorar, mientras espera que algún día su hijo aparezca.
“Por qué lo hacen. Si debía alguna cosa, por qué no lo cogen… No lo maten (…) Que haya justicia. Yo necesito es justicia y que paguen, porque eso no se hace”, agregó Hermencia Vega en Testigo directo.
El pasado 21 de abril, el exciclista se defendió de las acusaciones por parte de los paramilitares. En un comunicado, aseguró que siempre se ha dedicado al deporte y que nunca ha hecho parte de organizaciones criminales.
“1. Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna. Mi vida la he dedicado al deporte y, tras mi retiro del ciclismo profesional, a trabajar de forma honesta”, dice en principio el texto.
“Rechazo de manera enfática las imputaciones que pretenden enlodar mi nombre y mi trayectoria como ciudadano, trabajador y padre de familia”, agregó.
“2. En mi trayectoria como empresario y comerciante he sido víctima de extorsiones, amenazas y secuestros, situaciones que han sido puestas en conocimiento de las autoridades. En 2016 otorgué poder a mis abogados para solicitar información ante la Fiscalía General de la Nación y promover las denuncias correspondientes frente a versiones falsas y presiones indebidas”, recalcó.
“3. Tan pronto supe de la compulsa de copias, busqué la asesoría jurídica necesaria y me he puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para brindar todas las explicaciones que correspondan conforme a la ley”, dio a conocer sobre las acciones que tomó sobre el caso.
“4. Respeto profundamente el papel de los medios de comunicación y el derecho ciudadano a estar informado. Por ello, estaré dispuesto a ofrecer declaraciones públicas una vez conozca de forma concreta y precisa los cargos que se me atribuyen por personas que no conozco, y pueda demostrar mi total inocencia”, apuntó.

“5. Desde hoy, a través de mis apoderados, he manifestado ante la Fiscalía General mi voluntad indeclinable de colaborar con la justicia y atender cualquier requerimiento judicial”, completó.
“Agradezco a quienes han expresado su respaldo, a los medios de comunicación por su labor informativa y, una vez se hayan surtido los procedimientos legales correspondientes, estaré dispuesto a ofrecer las declaraciones necesarias” finalizó diciendo Herrera en el comunicado.