Infraestructura

Después de las protestas, derrumbes obligan nuevamente al cierre de la vía al Llano

No hay paso en la importante arteria vial desde el kilómetro cero en Bogotá hasta el 82 en Villavicencio.

7 de septiembre de 2025, 3:47 p. m.
Derrumbe en la vía al Llano
Derrumbe en la vía al Llano | Foto: @CoviandinaSAS

La vía que comunica a Bogotá con los Llanos Orientales ha estado mayoritariamente cerrada durante este fin de semana del 6 y 7 de septiembre. Primero, la afectación se debió a protestas de comunidades en el municipio de Cáqueza y luego el invierno y los derrumbes hicieron de las suyas.

La concesionaria Coviandina, encargada del corredor vial Bogotá-Villavicencio, informó a la media noche, a través de su cuenta de X que, una vez superada la manifestación, fue necesario realizar un cierre temporal y preventivo de los 18+300 y 18+600 por afectación de ambos carriles debido a la caída de material y proceso de limpieza. En ese momento el tiempo estaba seco y el flujo de tráfico era moderado.

Derrumbe en la vía al Llano
Derrumbe en la vía al Llano | Foto: @CoviandinaSAS

A las 6:45 a.m. a las restricciones anteriores se sumó la reducción de carril en el kilómetro 39+600 y se autorizó el tráfico bidireccional por los túneles de la nueva calzada. Sin embargo, a la 9 de la mañana se tomó la decisión de realizar el cierre total de la vía, sin hora de apertura estimada, debido al material que cayó en los kilómetros 18+300 y 18+600.

“Personal de la concesión trabaja incansablemente en la remoción de escombros, siempre y cuando las condiciones de seguridad y climáticas se mantengan”, informó Coviandina y agregó que los puntos de cierre inician desde el kilómetro cero de la vía en Bogotá y van hasta el kilómetro 82+700 en Villavicencio.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, también se refirió al tema en su cuenta de X y dijo que “por las condiciones climáticas, el paso se restablecerá solo hasta en horas de la tarde”.

La vía Bogotá-Villavicencio es estratégica, ya que conecta a la capital con una importante región agrícola, ganadera y petrolera. Sin embargo, se cierra con frecuencia principalmente por factores naturales y de infraestructura. La región es propensa a derrumbes, deslizamientos de tierra y erosiones debido a las condiciones climáticas extremas, especialmente en temporada de lluvias. A lo anterior, se suma que hay obras constantes de mantenimiento y reparación.

Arroceros bloquean la vía al Llano por paro en reclamo de mejores precios.
Las protestas son otro de los 'males' frecuentes que golpean a la vía al Llano. | Foto: Coviandina

El cierre del sábado 6 de septiembre en el municipio de Cáqueza fue realizado por más de cien campesinos de la zona para exigir mejoras en las condiciones del suministro de agua. En julio la vía también estuvo cerrada por el paro arrocero, especialmente en el kilómetro 85 (sector Llano Lindo).