Judicial

Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe Vélez, se expone a una condena de siete años de prisión

Este martes se fijará el monto de la sentencia de primera instancia contra el jurista.

30 de septiembre de 2025, 11:09 a. m.
Diego Cadena Ramírez fue abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Diego Cadena Ramírez fue abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Colprensa

El juzgado tercero de conocimiento de Bogotá fijará este martes, 30 de septiembre, el monto de la condena de primera instancia en contra del abogado Diego Javier Cadena Ramírez.

Esto después de que el pasado 15 de agosto lo hallara culpable del delito de soborno en actuación penal, por haber ejercido presiones para que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve se retractara de los señalamientos que había hecho contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En la emisión del sentido del fallo, el juez aseveró que de manera reiterada y sistemática el abogado buscó varias veces en la cárcel La Picota, de Bogotá, a Juan Guillermo Monsalve con el fin de pedirle que firmara una retractación que iba a ser presentada en un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia en el expediente que cursaba contra Álvaro Uribe Vélez.

Fue de esta forma que los días 21, 22 y 23 de febrero de 2018 las cámaras de seguridad de La Picota registraron los ingresos de Diego Cadena.

Diego Cadena ha manifestado que jamás le hizo ofrecimientos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
Diego Cadena ha manifestado que jamás le hizo ofrecimientos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. | Foto: Colprensa

Esta prueba técnica coincide con lo manifestado en varias oportunidades por el exparamilitar quien aseveró que recibió constantes mensajes de una persona que se presentaba como “el abogado de Álvaro Uribe Vélez” para “hablar de un tema” importante.

En los encuentros, que se realizaron en una sala del centro carcelario, Cadena le puso de presente su asesoría para que el proceso que tenía Monsalve por secuestro extorsivo, y por el que había sido condenado a 44 años de prisión, pasara a conocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con lo cual podría obtener varios beneficios, entre ellos, una rebaja de pena y una libertad condicional.

En estas presiones, aseveró el juez, en el sentido de fallo, tuvo una activa participación Enrique Pardo Hasche, compañero de patio, quien cumplía una condena por el secuestro del empresario bogotano Eduardo Puyana Rodríguez, suegro del expresidente Andrés Pastrana.

Diego Javier Cadena Ramírez actuó en común acuerdo con Enrique Pardo Hasche para ofrecerle a Juan Guillermo Monsalve beneficios de carácter jurídico, concretamente la tramitación gratuita de un recurso de revisión a cambio de que suscribiera un documento en el cual manifestara su intención de retractarse de las declaraciones”, enfatizó el juez en la sentencia.

Tras conocer el sentido del fallo, la Fiscalía General pidió una condena de siete años de cárcel en contra de Cadena, advirtiendo que por su formación académica y experiencia en el mundo del Derecho sabía que estas presiones y ofrecimientos estaban totalmente restringidos y penalizados.

Por su parte, el abogado Iván Cancino, quien representa a Cadena, pidió que la medida sancionatoria se fije en el “último mínimo” que establece el Código Penal para este delito.

Lo único cierto es que no tendrá ninguna medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. El juez, en su sentido de fallo, dejó muy en claro que la jurisprudencia de la Corte Constitucional es muy clara cuando se habla de la necesidad de imponer este tipo de restricciones.

YouTube video player

“En ningún momento se ha vislumbrado o se han aportado elementos que determinen la posibilidad de que emprenda la fuga, como lo señala la representación de víctimas (el senador Iván Cepeda y Deyanira Gómez)”, advirtió el juez en aquella oportunidad.

El defensor de Cadena ya anunció que presentará un recurso de apelación contra la sentencia ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

SEMANA ya pudo establecer que los representantes de víctimas también presentarán un recurso de apelación en el sentido de que se fije una agravante por la conducta que ejecutó el abogado.

Para esto se pusieron de presente los dos fallos disciplinarios emitidos por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial contra Diego Cadena por presionar testigos y los cuales ya se encuentran ejecutoriados.

Bogotá, Julio 28 de 2025. Juicio  Álvaro Uribe el senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Angel del río ofrecieron declaraciones a medios.
El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda fue reconocido como víctima en el proceso contra Diego Cadena. | Foto: Esteban Vega La-Rotta / Semana

El abogado Reynaldo Villalba, quien representa al senador y precandidato a la Presidencia, Iván Cepeda, consideró que la “condena justa” contra Diego Cadena debe ser de doce años de prisión.