Nación
Directora del ICBF lamentó la muerte de los 7 menores de edad tras el bombardeo en el Guaviare: “Todos les fallamos”
Astrid Cáceres invitó a la sociedad a movilizarse para buscar la liberación de los niños, niñas y adolescentes que fueron reclutados forzosamente por los grupos armados ilegales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, se pronunció este sábado, 15 de noviembre, por la muerte de 7 menores de edad tras la operación militar adelantada en el departamento del Guaviare contra las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.
En los hechos ocurridos en la madrugada del pasado martes, las Fuerzas Militares colombianas bombardearon una zona del municipio de Calamar, por la presencia de miembros del grupo criminal, dejando un saldo total de 20 personas muertas, entre ellos 13 hombres y 7 mujeres.
De acuerdo con el informe de Medicina Legal, entre los muertos también se encuentra 7 menores de edad, uno más de los que había reportado la Defensoría del Pueblo, que en un principio indicó que se trataba de seis niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado.
"Con profundo dolor lamento cada muerte de un adolescente en la guerra que no les pertenece, ya lo habíamos dicho en Guaviare y lo hemos repetido en el Cauca, donde la “Jaime Martínez” y las de “Mordisco” creen que entre 15 y 17 años pueden vincularlos, y lo repetimos en cada mesa de paz donde participamos: lo primero es sacar los niños de filas armadas", señaló Cáceres.
A través de un mensaje en su cuenta de X, la funcionaria resaltó que “estas dolorosas muertes de siete niños en nuestro propio bombardeo también devela la cruel y repudiable estrategia de incluir en las estructuras adultos y niños al mismo tiempo intercalados”.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, llamó la atención del Estado colombiano por la muerte de los menores de edad en el bombardeo en Guaviare y responsabilizó a los grupos criminales que los reclutan de manera forzada. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/X34lVGp3iW
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 15, 2025
Precisamente, la defensora del Pueblo, Iris Marín, también criticó esta situación y responsabilizó a los grupos armados ilegales, en este caso a las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, por la muere de estos 7 menores de edad que perdieron la vida.
“La responsabilidad originaria de la muerte de los menores de edad en los bombardeos recae en los grupos armados que los reclutan, en este caso las disidencias conocidas como EMC al mando de alias Iván Mordisco”, dijo Marín.
“No puedo dejar de dolerme y rechazar la muerte de los siete niños puestos en zona de riesgo, usados como carne de cañón en una estrategia de guerra para sus finanzas”, sentenció la directora del Bienestar Familiar.
Y llamó la atención al asegurar que también le duele “que no podamos tener cómo detectar con inteligencia militar si hay niños o no en una columna de la delincuencia. Todos les fallamos sí, pero la lectura debe ir más allá, porque también la comunidad indígena y nuestros propios funcionarios de ICBF han sido amenazados y algunos han muerto rescatando niños y niñas, somos muchos los que a diario nos movemos para esto, pero no somos suficientes y no es que nos escuchen los grupos armados”.
La funcionaria invitó a la sociedad a movilizarse contras el reclutamiento forzado por parte de los grupos armados, a quienes calificó como los principales “enemigos” de la vida. “Vamos hasta allá, hasta esos puntos y que nos los devuelvan”, manifestó.
“Acá no podemos seguir exponiendo a unas comunidades y funcionarios a tratar de convencerlos a ver si los entregan, los están usando y el destino de la guerra siempre es la muerte. Lo saben y aún así los reclutan, saben que su destino es la muerte y aún así los retienen”, destacó la funcionaria.
Con profundo dolor lamento cada muerte de un adolescente en la guerra que no les pertenece ya lo habíamos dicho en Guaviare y lo hemos repetido en el Cauca, donde la “Jaime Martínez” y las de “Mordisco” creen que entre 15 y 17 años pueden vincularlos, y lo repetimos en cada mesa…
— Astrid Cáceres (@AstridCaceresC) November 15, 2025
“Vamos, pero toca todos, porque nuestras campañas solo las oímos nosotros mismos y no resuenan donde debe ser. El reclamo es claro: DEVUELVAN A LOS NIÑOS Y NIÑAS que tienen retenidos en sus filas! Es ilegal, es delito, los conducen a la muerte (sic)”, concluyó Astrid Cáceres.


