Nación

Disidencias de las Farc confirman que secuestraron a nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca; esto se sabe

Los hechos se registraron en la tarde de este jueves, 17 de julio, en el municipio de López de Micay.

18 de julio de 2025, 3:18 a. m.
El grupo armado dio a conocer los nombres de los secuestrados.
El grupo armado dio a conocer los nombres de los secuestrados. | Foto: SEMANA

El Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc confirmó este jueves 17 de julio el secuestro de nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca en zona rural del municipio de López de Micay.

Según un comunicado emitido por el Bloque Occidental, el hecho ocurrió alrededor de las 4:00 de la tarde, cuando los funcionarios se encontraban en la región adelantando labores relacionadas con la “entrega e instalación de equipos”.

Los nombres de las personas secuestradas son:

  • Eivar Alonso Guerrero Anaya
  • Sergio Andrés López Gómez
  • Angélica María Barona
  • Leydi Rocío Guengue
  • Paola Andrea Maca Chávez
  • Mónica Alexandra Bambague
  • Manuela Caicedo Arango
  • María Elizabeth López
  • Elizabeth Yangana

Según el grupo armado ilegal, las personas fueron interceptadas por, presuntamente, “estar haciendo entrega e instalación de equipos militares a miembros del Ejército Nacional, cuyo objetivo es inhibir señales y derribar drones”.

Este es el comunicado de las disidencias de las Farc.
Este es el comunicado de las disidencias de las Farc. | Foto: Suministrado

De acuerdo con el grupo armado ilegal, los funcionarios secuestrados se encontraban en la zona como parte de la ejecución del Contrato de Compraventa No. 1948-2025 DC-SGP-CD-RESERVA-2025, vinculado al proyecto con código BPIN20250000002243, que tendría un valor de 4.100 millones de pesos, financiado con recursos del departamento y en curso en los 42 municipios del Cauca.

Según las disidencias, estaría generando cortes de señal móvil y wifi, lo que ha sido reportado por comunidades locales.

En su acusación, señalan que el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, habría destinado recursos no solo para alimentación y combustible, como anunció públicamente, sino para la adquisición de equipos militares que, supuestamente, están siendo instalados por funcionarios departamentales para facilitar operaciones del Ejército.

Coloca a sus funcionarios como claros participantes de las hostilidades, al ser quienes proveen e instalan equipos al Ejército Nacional para así obtener ventaja militar sobre nuestra organización”, sostiene el texto publicado por el grupo armado.

El comunicado califica la retención como legítima y advierte que evaluarán el contenido de los equipos decomisados y verificarán la identidad de cada uno de los retenidos. Aseguran que “tendrán las mejores condiciones” y que esperan que las operaciones militares en curso “no pongan en riesgo sus vidas”.

Además, lanzan una advertencia a los alcaldes del Cauca para que no involucren a funcionarios civiles en “tareas de guerra” y piden a las comunidades informar sobre cualquier presencia de personal “extraño” en zonas bajo influencia de las Farc-EP.

Por el momento, ni las autoridades de la Fuerza Pública ni el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, se han pronunciado frente a este anuncio que hace las Farc.