Nación

Disidencias de Mordisco lanzaron aterrador ataque con drones contra lancha de la Armada en el Cauca

Las disidencias de las Farc y el ELN son los grupos criminales que más usan los drones para atacar a la fuerza pública.

23 de julio de 2025, 5:16 p. m.
 Así, las disidencias de Mordisco están acondicionando drones con explosivos para atacar a la fuerza pública en el Cauca.
Disidencias de Mordisco. | Foto: Archivo Particular suministrado

La Armada Nacional reportó en las últimas horas que una de sus embarcaciones fue atacada por las disidencias de las Farc, con drones cargados de explosivos.

Sobre la acción criminal, indicó la autoridad marítima que “este ataque ocurrió mientras la unidad militar realizaba operaciones ofensivas en el litoral Pacífico, dirigidas a neutralizar las acciones criminales de los grupos armados ilegales en esta región del país”.

Los hechos se presentan en el sector Bocas del río Micay, zona rural del municipio López de Micay, en el departamento del Cauca.

“El hostigamiento, al parecer cometido por el Grupo Armado Organizado Residual GAOr E6 Jaime Martínez, se llevó a cabo mediante el uso de drones, que fueron detectados por la unidad fluvial de Infantería de Marina. Estos artefactos dejaron caer tres explosivos, dejando heridos dos Infantes de Marina Profesionales, producto de las esquirlas de la onda expansiva”, explicó la Armada.

Añadió la Armada que: “de inmediato, a los dos infantes de marina profesionales heridos se les brindaron los primeros auxilios en el lugar y posteriormente fueron evacuados hacia el Distrito Especial de Buenaventura, donde reciben atención médica especializada y se recuperan satisfactoriamente”.

Ofensiva criminal

Las autoridades militares y de policía han expresado en repetidas ocasiones su preocupación tras los continuos ataques de los grupos criminales usando drones como arma letal.

SEMANA reveló recientemente las aterradoras cifras y el incremento de drones con explosivos en contra de las tropas. En lo corrido del 2025 iban más de 100 ataques, mientras que en el 2024 se presentaron fueron 106.

El consolidado para 2024 fue: Cauca, 93 ataques; Nariño, tres; Valle del Cauca, siete; Putumayo, uno; Tolima, dos; Caquetá, uno, y Guaviare, uno. En 2025, Cauca ha sido el departamento más afectado con 82 ataques, seguido de Norte de Santander, con 13; Nariño, con cuatro; Guaviare, con tres, y Bolívar, con dos.

En uno de los más recientes ataques con explosivos y drones en donde murió un militar, el Ejército informó que: “Las unidades que desarrollaban la maniobra continúan con el cumplimiento de la misión en el sector, reforzando las operaciones ofensivas hasta alcanzar la fase de copamiento y control total de la estructura criminal, responsable de los atentados terroristas del pasado 10 de junio, que afectaron la ciudad de Cali, el municipio de Jamundí y varios municipios del norte del Cauca”.

“Lamentablemente, producto de los combates fue asesinado nuestro soldado profesional Daniel Ortiz Conde”, añadió la autoridad castrense.