Nación
Disidentes de la Segunda Marquetalia entregarán 13 toneladas de material de guerra
El Ministerio de Defensa indicó que el armamento se encuentra en Nariño y Putumayo.

El Ministerio de Defensa entregó detalles de la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno y el grupo armado ilegal conocido como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. Durante esta sesión también se socializaron los avances del plan piloto de sustitución de cultivos de uso ilícito que será implementado en zonas priorizadas. La Directora del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos (DSCI), Gloria Miranda, presentó las líneas estratégicas orientadas a fortalecer el desarrollo alternativo, como parte de una visión integral de seguridad humana y estabilización territorial.

Dentro de los compromisos que se lograron entre las partes, según el Ministerio de Defensa, se acordó que el grupo ilegal entregará al Gobierno nacional un estimado de 13,8 toneladas de material de guerra para su destrucción, distribuidas en los departamentos de Nariño y Putumayo.
Indicó el Ministerio de Defensa que “la autodenominada CN-EB entregará al Gobierno nacional un estimado de 13,8 toneladas de material de guerra para su destrucción, distribuidas en los departamentos de Nariño 10,1 toneladas y Putumayo 3,7 toneladas”.

Así mismo, indicó la cartera de Defensa que “el ministro de Defensa participó el pasado 28 de julio de 2025 en la reunión de la mesa creada por el Gobierno nacional para tal fin, realizada en Llorente, Nariño para asegurar que el proceso de destrucción sea realizado exclusivamente por unidades especializadas de la Fuerza Pública, con la verificación de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA)“.
Lo más leído
Es necesario anotar, que según fuentes militares, este grupo hace parte de una facción que optó por apartarse de la Segunda Marquetalia, estructura que nació de la asociación criminal de alias Iván Márquez, el Paisa, Romaña y Jesús Santrich, quienes traicionaron el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc-EP.
De acuerdo con información de inteligencia de las agencias de seguridad del Estado, tras la convocatoria del proyecto de paz total, en el que fue incluida la Segunda Marquetalia, varios de sus integrantes decidieron por no acogerse a las órdenes de Márquez, quien siguió dando instrucciones criminales.

“Esta cartera le ratifica el compromiso irrestricto de la fuerza pública con el acompañamiento a los acuerdos que se desarrollen dentro del marco de la Constitución y la ley. Al mismo tiempo, se reitera el empleo de toda la capacidad legítima del Estado contra los actores armados ilegales y demás fenómenos criminales que atenten contra la vida, la libertad y la seguridad de la población civil”, dijo el Ministerio de Defensa sobre el acuerdo de entrega del material de guerra.
“Durante esta sesión también se socializaron los avances del plan piloto de sustitución de cultivos de uso ilícito que será implementado en zonas priorizadas”, agregó el Ministerio.