Nación
¿División en la cúpula militar de Petro? Lobby de un alto mando en la Casa de Nariño estaría generando fisuras
El presidente Gustavo Petro habría solicitado el escalafón de oficiales para evaluar cambios en la línea de mando.

Desde hace algunos días, se ha venido hablando de posibles cambios en la cúpula militar. Incluso, fuentes castrenses mencionaron que el presidente Gustavo Petro solicitó el escalafón de los oficiales para evaluar nombres y movimientos al interior de las Fuerzas Militares, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
En los círculos de oficiales retirados ya se barajan nombres de quienes podrían salir y llegar. Sin embargo, un hecho notorio dentro de la cúpula actual ha generado tensiones entre los altos mandos.
Fuentes militares indicaron que no cayó bien entre los generales de la línea de mando el lobby que estaría haciendo el general Luis Carlos Córdoba, comandante de la Fuerza Aérea, en la Casa de Nariño, para ser nombrado como comandante de las Fuerzas Militares, en reemplazo del almirante Francisco Cubides.
De acuerdo con las mismas fuentes, al alto oficial lo han visto, en el último mes, en al menos cuatro ocasiones en el palacio presidencial, solicitando —al parecer— una reunión con el presidente Gustavo Petro.
Lo más leído
Otro hecho que llamó la atención de la cúpula militar fue la llegada del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a la Casa de Nariño el pasado viernes 4 de julio, a pesar de que la agenda oficial no registraba ningún encuentro con el jefe de Estado. ¿Petro, Sánchez y Córdoba estuvieron reunidos? Es la pregunta que se hacen los militares activos y en retiro.
El ministro Sánchez, como se recordará, fue subalterno del general Córdoba. Ambos pertenecen a la Fuerza Aérea, y el hoy ministro recibió órdenes del general hasta febrero de este año.
Las fuentes militares —activas y retiradas— con las que habló SEMANA no descartaron que el ministro esté respaldando ante el presidente Petro el nombramiento del general Córdoba como comandante de las Fuerzas Militares.
Y es que el general (r) Sánchez ha expresado abiertamente su aprecio por la Fuerza Aérea, donde se formó como piloto de combate, y que lo llevó a ocupar uno de los cargos de mayor responsabilidad del país: garantizar la seguridad de todos los colombianos.
La llegada del general Córdoba podría desatar otra crisis en la institución. Pues desde ya se habla, dentro de los cuarteles militares, que varios oficiales de Ejército no seguirían posiblemente.
El cargo de Comandante de las Fuerzas Militares ha sido un cargo ocupado en su mayoría por oficiales de Ejército, tradición que ha sido rota en cuatro ocasiones, con el nombramiento de tres almirantes y un general de la Fuerza Aérea en el pasado.
Pero desde el año 2011, quienes tomaron las riendas de las Fuerzas Militares fueron los generales Alejandro Navas, Leonardo Barrero, Juan Pablo Rodríguez, José Alberto Mejía, Luis Fernando Navarro y Helder Giraldo.
En materia presupuestal, pese a que el Ejército necesita más de 20 billones de pesos para actualizar capacidades, las fuentes indicaron que la balanza se inclinaría hacia la Fuerza Aérea, con la llegada del general Córdoba como comandante de las Fuerzas Militares, como ocurrió con el anuncio de reemplazar la flota de aviones Kfir.

Explicaron que, por lógica, el ministro sería coequipero del actual comandante de la Fuerza Aérea en la renovación del equipo militar de esa autoridad, encargada de defender los cielos del país, incluso por encima de las necesidades del componente terrestre.
Todo indica que las pugnas y tensiones que se evidencian en el campo político también estarían trasladándose al interior de las Fuerzas Militares, a las que el ministro de Defensa ha pedido reiteradamente que no se politicen.