Nación
Dos fiscales terminaron investigadas en proceso contra expatrullera salpicada en red de trata en Cartagena
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial archivó la investigación que se adelantaba contra las fiscales Edna Elizabeth Espejo y Luisa Fernanda Obando.

La fiscal 16 seccional de Violencia y Género de Bogotá, Edna Elizabeth Espejo, y la fiscal delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Fernanda Obando, terminaron involucradas en el proceso que se adelantaba contra Daniela Echeverry, una expatrullera de la Policía involucrada en un grave caso de trata de personas en Cartagena.
La mujer fue capturada el 18 de diciembre de 2022 y denunció que, durante las audiencias judiciales en su contra, la fiscal Espejo mostró imágenes suyas teniendo relaciones sexuales como una prueba. La expatrullera alegó que eso violaba su derecho a la intimidad.

Sobre la fiscal delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Obando, los cuestionamientos estaban relacionados con la información que se habría conocido de elementos probatorios que hacían parte de la imputación por la que estaba siendo procesada.
Sin embargo, la Comisión de Disciplina Judicial explicó: “En firme la decisión adoptada en favor de la Fiscal 16 Seccional de Violencia y Género de Bogotá, al considerar que la proyección del video al que hace referencia la quejosa tuvo razón de ser en la solicitud de una medida de aseguramiento presentada por la Fiscalía, con la cual se pretendía demostrar la conducta por la cual se estaba procesando a Daniela Echeverry”.

Para ese alto tribunal, el video fue reproducido por personal de la Fiscalía y no por la fiscal Espejo, quien junto a la juez llamó la atención para que no se mostraran las imágenes. La Comisión confirmó que de inmediato la reproducción quedó suspendida.
“Contrario a lo estimado por la recurrente, tanto la fiscal como el juez procuraron garantizar sus derechos, quedando descartada una conducta de relevancia disciplinaria”, explicó la CNDJ.
Sobre la fiscal Obando, la Comisión decretó nula su investigación, teniendo en cuenta que no tenía competencia por el cargo que ostentaba cuando ocurrieron los hechos, “situación que configura una irregularidad sustancial que impone la declaratoria oficiosa”, detalló la alta corte en su decisión.
#NoticiasCNDJ | Con la terminación del proceso por una queja contra dos fiscales que lideraron la investigación a una red de trata de personas en Cartagena, en la que resultó involucrada una ex patrullera de la Policía. #JurisdicciónDisciplinaria pic.twitter.com/CGbQzr8ZGW
— Comisión Nacional de Disciplina Judicial (@CNDJ_Col) February 24, 2025
La expatrullera Daniela García Gómez, quien estuvo adscrita al Comando de la Policía Metropolitana en la capital de Bolívar, fue señalada de aprovechar su posición en la división de Infancia y Adolescencia para permitir e inducir a la prostitución y el tráfico de mujeres en puntos turísticos muy visitados como Barú, Centro Histórico e Islas del Rosario.
La presunta red de explotación sexual quedó al descubierto después de que agentes especiales de la Fiscalía se hicieron pasar por transeúntes en esas zonas turísticas. El ente investigador confirmó en su momento que las cámaras de seguridad del sector, al parecer, “captaban jóvenes en condición de vulnerabilidad y las inducían a ofrecer servicios sexuales en el sector de la Torre del Reloj y otros sitios del Centro Histórico de la ciudad”.