Nación

Dos supuestos prófugos de la cárcel de Quibdó serían integrantes de aterradora banda criminal en Chocó

El Ejército y la Fiscalía anunciaron la captura de 12 miembros de la estructura Los Mexicanos. Un menor de edad fue rescatado en el operativo.

4 de mayo de 2025, 3:38 p. m.
Las autoridades confirmaron que entre los capturados habrían dos personas que se fugaron de la cárcel de Quibdó, en Chocó.
Las autoridades confirmaron que entre los capturados habrían dos personas que se fugaron de la cárcel de Quibdó, en Chocó. | Foto: Las autoridades confirmaron que entre los capturados habrían dos personas que se fugaron de la cárcel de Quibdó, en Chocó.

El Ejército y la Fiscalía confirmaron en las últimas horas un duro golpe contra la delincuencia en Chocó, en medio de la difícil situación de orden público y humanitaria que se ha venido presentando en ese departamento azotado por la violencia.

Se trata de la captura de 12 integrantes de un grupo de delincuencia organizada identificado como Los Mexicanos, quienes serían responsables del porte ilegal de armas, homicidios, robos y extorsiones que se han registrado en la capital del Chocó.

Lo que más llamó la atención de las autoridades en el operativo fue la captura de alias Fercho y Alexander, señalados de ser los supuestos prófugos de la justicia que se fugaron el pasado 15 de abril de la cárcel La Victoria, en Quibdó. Los dos hombres eran requeridos por tráfico de armas.

El coronel Román Leonardo Fonseca, jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante de la Décima Quinta Brigada, detalló: “En desarrollo de operaciones militares y en un trabajo interagencial, se logra la individualización y captura de 12 individuos, los cuales hacían todo tipo de actividad delictiva en la ciudad de Quibdó. Así mismo, se logra la incautación de seis armas de fuego y material de intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares”.

En el operativo que se desarrolló en el departamento de Chocó también fue rescatado un menor de edad que habría sido reclutado de manera forzada y ahora quedó a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos.

Los capturados tienen antecedentes por porte ilegal de armas de fuego, homicidio, hurto, extorsión, amenaza y desplazamiento forzado, y, junto con el material incautado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su respectivo proceso de judicialización”, confirmó el Ejército en un comunicado.

El ELN decretó paro armado de tres días en toda la subregión de Baudó, lo que implica que la población no se puede movilizar en ese periodo ni tampoco recibir ayudas humanitarias. La Gobernación condenó este hecho.
El ELN decretó paro armado de tres días en toda la subregión de Baudó, lo que implica que la población no se puede movilizar en ese período ni tampoco recibir ayudas humanitarias. La Gobernación condenó este hecho. | Foto: afp

La violencia en Chocó

Hace pocos días la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció un paro armado en ese departamento que ha dejado secuestros, quema de buses, desplazamientos masivos y confinamientos. En la actualidad se vive toda una crisis humanitaria en esa región del suroccidente colombiano.

Por esa razón, las Fuerzas Militares asignaron a más de 3.500 uniformados para hacerle frente al coctel de violencia que se ha desatado en el Chocó. Y es que en ese territorio, además del ELN, también hay presencia del Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, quienes tienen una especial atención en esa zona para sus rentas criminales.