Huila
Dramática muerte de paciente de la Nueva EPS en Neiva tras esperar en una fila para ser atendido
La Personería denunció presuntas irregularidades en la atención. La entidad de salud se pronunció por lo sucedido.

La Personería de Neiva indicó que, a fecha del 30 de junio, de 851 tutelas, 722 estaban relacionadas con presuntos incumplimientos por parte de la Nueva EPS.
Eso reflejaría la grave crisis que vive esa entidad en la capital huilense, donde el lunes sus pacientes tuvieron que presenciar los esfuerzos hechos por personal médico para salvar la vida de un adulto mayor que sufrió un infarto mientras esperaba ser atendido.
El hecho sucedió el lunes 21 de julio, en horas de la mañana, cuando José Alberto Trujillo Perdomo, de 73 años, fue hasta la oficina de atención al afiliado en Neiva y, mientras esperaba en la fila preferencial, sufrió un infarto.

Según la Nueva EPS, la oficina, con apoyo de personal médico y administrativo (director médico, coordinador de la Gestión Hospitalaria), prestó los primeros auxilios.
Lo más leído
José Alberto fue trasladado en una ambulancia a la clínica Mediláser, pero en ese lugar los médicos confirmaron que ya había muerto.
El hombre había asistido a la Nueva EPS para adelantar un trámite administrativo para la consecución de un servicio de salud de la señora Rosalía Charry Casanova, explicó esa entidad.
Ante lo ocurrido, la Personería de Neiva y la Secretaría de Salud buscaron verificar qué está pasando en esa EPS, pues han recibido múltiples quejas de los huilenses.
“En este ejercicio identificamos graves falencias en la atención que reciben diariamente más de 700 usuarios, entre ellas: ausencia de desfibrilador, espacio insuficiente y sin ventilación adecuada”, dijo el organismo.
Además, evidenció que había en esa EPS “falta de atención prioritaria para personas con condiciones especiales y personal de atención limitado”.
También, dijo la Personería, que solamente cuentan con 48 sillas para atender al gran número de usuarios.
Pronunciamiento de la Nueva EPS
La Nueva EPS es la entidad prestadora del servicio de salud más grande del país y cumple más de un año intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud.
Frente a este hecho, la entidad emitió un comunicado donde dio a conocer que desde la oficina, con apoyo de personal médico administrativo (Director médico y coordinador de gestión hospitalaria) “prestaron los primeros auxilios en consideración a su vocación de médicos y en cumplimiento del juramento hipocrático, por tanto, efectuaron labores para la reanimación del adulto mayor, mientras minutos después, llegó la ambulancia, de acuerdo el requerimiento del servicio”, se lee.
Y agregaron: “Luego de indagaciones correspondientes, se estableció que el motivo de asistencia a la Oficina de Atención al Afiliado de Neiva, correspondió a un trámite administrativo para la consecución de un servicio de salud de la señora Rosalía Charry Casanova”.
Esa entidad tiene inscritos a 11,6 millones de usuarios, lo que la hace la EPS de la que más personas dependen en Colombia. Además, cuenta con una participación del Estado y es la llamada a recibir a los afiliados de las otras entidades que salen del mercado por cuenta de la crisis en el sistema de salud.
La entidad lamentó lo sucedido con José Alberto: “Nueva EPS expresa un mensaje de condolencia a su familia y allegados por la pérdida de nuestro afiliado”, finaliza el comunicado.