Nación

Ejército abre investigación tras muerte de dos militares en medio de fuego amigo en Arauca

Las tropas desarrollaban una operación en contra del ELN, cuando se presentó la tragedia.

17 de febrero de 2025, 4:59 p. m.
Los militares que murieron en medio de fuego amigo en Arauca.
Los militares que murieron en medio de fuego amigo en Arauca. | Foto: Ejército

Fuentes militares confirmaron que desde el inspección del Ejército se abrirá una investigación para determinar qué fue lo que sucedió en Arauca, en donde dos pelotones terminaron enfrentándose, ocasionando la muerte de dos uniformados.

  Las imágenes de los militares suplicando ayuda tras el ataque son devastadoras. Varios fueron trasladados hasta la capital del país, donde tienen pronóstico reservado, mientras que tres fallecieron y sus cuerpos ya fueron entregados a sus familiares.
El Ejército estaba persiguiendo al ELN cuando se presentó el fuego amigo. | Foto: aFp

De acuerdo con las fuentes militares, los dos batallones que terminaron en una confrontación en lo que se conoce como fuego amigo, se encontraban desarrollando una operación militar en contra del ELN, la estructura Che Guevara, cuando infortunadamente unos de los pelotones que debía hacer la maniobra de cierre se movió al eje de avance de la unidad que llevaba la maniobra sobre el objetivo.

En medio de esta acción de las tropas se produjo el cruce de disparos entre el mismo Ejército dejando como saldo lamentable la muerte de dos uniformados. Los fallecidos fueron identificados como los soldados profesionales Jairo Arévalo y Víctor González.

Sobre los hechos lamentables ocurridos en Arauca indicó el Ejército que: “de acuerdo a las primeras informaciones, en el desarrollo de maniobras tácticas y en hechos que son materia de investigación, lamentablemente fallecieron dos de nuestros uniformados, los soldados profesionales Jairo Guillermo Arévalo Atencia y Víctor Manuel González Aguilar. Así mismo, cuatro uniformados más resultaron heridos y fueron trasladados a un centro médico especializado donde a esta hora reciben atención”.

“Me arrepiento de haber votado por Petro”: Alcalde de Arauca

La persecución del Ejército contra el ELN en Arauca, se da en medio de las reiteradas denuncias que ha hecho el alcalde de Arauca, Juan Qüenza, quien recientemente le dijo a SEMANA que en dos años en Arauca se habían presentado más de 800 homicidios, lo que demostraba que la situación de orden público en dicha región del país era cada vez más grave.

El mandatario local lanzó duras críticas conta el gobierno “nosotros en el departamento de Arauca estamos abandonados por el Gobierno nacional, que ha descuidado tanto la inversión social, lo que ocurre en el departamento, que es el cúmulo del descuido del Estado. Al ministro lo conocemos cuando hay una masacre en Arauca, va y hace un consejo de seguridad donde no escucha a nadie y no toma decisiones contundentes, y les han dado la orden a los miembros de la fuerza pública de reducir su accionar porque estos grupos estaban en mesas de diálogos”.

“Me arrepiento de haber votado por Petro”: la dura arremetida del alcalde de Arauca, Juan Qüenza.
“Me arrepiento de haber votado por Petro”: la dura arremetida del alcalde de Arauca, Juan Qüenza. | Foto: Alcaldía Arauca- archivo SEMANA

Añadió además que: “estos grupos se fortalecieron y tienen armamento, inteligencia y financiación, y están más estructurados que con otros gobiernos”. “Los grupos criminales tienen en jaque al Gobierno nacional por esa política de paz total que no funcionó y que no va a funcionar si no hay un presidente con carácter que se siente a negociar con los grupos al margen de la ley y que les pongan unas condiciones claras en el territorio”, añadió el mandatario.

Así mismo cuestionó la paz total del gobierno Petro: “el proyecto de paz total en mi territorio es un proyecto fallido, el presidente debe reconocer que se equivocó en su proyecto, que haberse sentado con los grupos al margen de la ley y no tener carácter conllevó a que los grupos al margen de la ley se fortalecieran”.

Noticias relacionadas