Nación

Ejército capturó a presunta integrante del ELN señalada por el asesinato de un líder social en Cesar

La mujer sería responsable de apagar la vida de un defensor de los Derechos Humanos del municipio de Bosconia. El crimen ocurrió en octubre de 2023.

22 de febrero de 2025, 5:08 p. m.
El Ejército capturó a una mujer a la que señalan de pertenecer al ELN y participar en el asesinato de un líder social.
El Ejército capturó a una mujer a la que señalan de pertenecer al ELN y participar en el asesinato de un líder social. | Foto: Cortesía

Las autoridades informaron sobre la captura de alias la Tóxica, una mujer señalada de participar en el homicidio de un líder social, quien era integrante de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Curumaní.

El asesinato ocurrió en el municipio de Bosconia, en Cesar, en octubre de 2023, y la detención de quien es la posible responsable del crimen se concretó esta semana mientras la presunta integrante del ELN se encontraba en Medellín.

La mujer deberá responder por los presuntos delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo con homicidio agravado tentado, así como por su posible incidencia en la fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

Alias La Tóxica fue capturada con una orden judicial y es señalada de ser una presunta integrante del Frente Urbano Camilo Torres Restrepo, de la guerrilla del ELN con el que ese grupo armado tiene células en diferentes partes del país.

La captura de alias la Tóxica se dio en el marco del Plan de Ayacucho Plus en el que participaron tropas del Gaula Militar Oriente, con el Batallón de Contrainteligencia de Fronteras número cuatro del Ejército Nacional.

Además, la misión se dio en el marco de operaciones militares coordinadas con la Policía Nacional y de manera interinstitucional con el CTI, de la Fiscalía General de la Nación.

Con estas operaciones militares, el Ejército Nacional señaló que reafirma su “compromiso de trabajar coordinadamente con las instituciones del Estado para debilitar la capacidad criminal de los grupos armados ilegales y garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos”.

Los datos de la Defensoría del Pueblo indican que durante 2023, año en el que fue perpetrado el crimen de alias la Tóxica, fueron asesinados 181 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos de los que 160 era hombres y 21 mujeres.

En contraste, en lo que va de 2025 el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reporta el homicidio de 22 personas que se encargan de la defensa de los Derechos Humanos en los territorios.

Noticias relacionadas