Nación

Ejército denunciará malos tratos a soldados secuestrados por el ELN en Arauca: “Fueron torturados por los narcoterroristas”

La declaración la entregó el segundo comandante de la institución tras una visita al Hospital Militar.

24 de febrero de 2025, 3:07 a. m.
Visita a soldados que habían sido secuestrados en los últimos días por el ELN y posteriormente liberados.
Visita a soldados que habían sido secuestrados en los últimos días por el ELN y posteriormente liberados. | Foto: Ejército

En la tarde de este domingo, el segundo comandante del Ejército Nacional, mayor general Omar Esteban Sepúlveda, visitó las instalaciones del Hospital Militar en Bogotá, donde se reunió con los soldados que fueron secuestrados por el ELN en Arauca y posteriormente liberados.

Estos hechos por los que pasaron nuestros soldados son una clara violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario”, señaló Sepúlveda, quien afirmó que denunciarán públicamente ante todos los organismos nacionales e internacionales los tratos a los que fueron sometidos.

Nuestros soldados fueron torturados por los narcoterroristas del ELN. Fueron encadenados y vilmente asediados por palabras de asesinato. Con el equipo jurídico del Ejército Nacional vamos a hacer las denuncias penales de nivel nacional e internacional por los delitos de tortura y secuestro”, señaló.

El general Sepúlveda reiteró el compromiso del Ejército Nacional, para salvaguardar la soberanía y la integridad de los uniformados, por lo que actuarán de manera diligente para interponer

Nuevamente rechazamos el compromiso del ejército nacional de salvaguardar la soberanía y la integridad de nuestros hombres. Colombianos, nuestro compromiso siempre es con el pueblo, la misión constitucional del ejército nacional en todo el territorio nacional continuará vigente. Nuestro compromiso es Colombia.

Los cuatro uniformados que habían sido secuestrados en Arauca por el ELN fueron trasladados a Bogotá, donde reciben atención médica en el Hospital Militar. Las víctimas de secuestro responden al nombre de José Miguel Ruiz Cabrera, Misael Lugo Díaz, Henrry Andrés Hernández Muñoz y Deiber Zambrano Oviedo.

Los militares fueron entregados por parte de esta guerrilla a una comisión humanitaria en esta zona del país.

Los uniformados fueron retenidos mientras se movilizaban en vehículos de transporte público en su tiempo de permiso. El secuestro ocurrió en medio de la escalada de violencia que no solo vive Arauca sino otras zonas del país como el Catatumbo y Chocó.

Visita a soldados que habían sido secuestrados en los últimos días por el ELN y posteriormente liberados.
Visita a soldados que habían sido secuestrados en los últimos días por el ELN y posteriormente liberados. | Foto: Ejército

Tras su liberación, fueron recibidos en el Cantón Militar San Jorge de Saravena, donde los comandantes de la Octava División del Ejército y la Brigada 18 supervisaron su llegada. En el lugar, recibieron una primera evaluación médica en el dispensario militar, donde confirmaron que se encontraban en buen estado.

Posteriormente, se coordinó su traslado a la capital del país para continuar con chequeos especializados en el Hospital Militar.

Las autoridades militares condenaron enérgicamente este secuestro, señalando que se trata de una violación a los derechos humanos y una práctica inaceptable que debe ser rechazada por toda la sociedad.

Nuevamente rechazamos y condenamos la práctica del delito del secuestro. Este hecho debe ser repudiado por toda la sociedad, ya que estos hombres, que se encontraban disfrutando de días de permiso, han trabajado por la seguridad y el bienestar del país”, indicaron.

Noticias relacionadas