Nación
Ejército destruyó de forma controlada más de 100 kilos de explosivos en el Cañón del Micay, en el Cauca
Estos artefactos estaban ocultos desde hace más de dos semanas, con un sistema de activación que les permitía un alcance de más de 100 metros.

Un golpe contundente a las estructurales criminales en el departamento del Cauca propinó el Ejército Nacional en el último mes, al lograr desactivar, de manera controlada, más de una tonelada de explosivos, con los cuales se pretendía atacar a la población civil y la Fuerza Pública en la región.
Los operativos, en cabeza de las tropas de la Tercera División, con las capacidades de los equipos de explosivos y desminado EXDE, dieron con los más de 100 kilos de explosivos en distintos puntos del cañón del Micay, los cuales fueron destruidos de manera controlada en las últimas horas.
El Ejército Nacional destruyó en las últimas 12 horas más de 100 kilos de explosivos improvisados en distintos puntos del cañón del Micay, en el departamento del Cauca. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/5MAG6OK8o0
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 19, 2025
La primera acción se desarrolló en la vereda Piagua, en el municipio del Tambo, donde fue hallado un cilindro bomba enterrado en caminos veredales de una vía tercería. La destrucción de forma controlada eliminó una amenaza para más de 1.300 habitantes que transitan diariamente por este sector.
La otra acción se registró en la vereda La Ceiba, del corregimiento El Plateado, donde se ubicó un cilindro con tres minas antipersonal ubicado entre cultivos ilícitos, por donde usualmente se moviliza personal de la región, con lo que también se evita una tragedia.
Lo más leído

Las autoridades señalaron a las estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, como las responsables de colocar estos explosivos para atacar a la población civil y la Fuerza Pública, así como de seguir sembrando el terror y el miedo en el departamento.
“El Ejército Nacional rechaza de manera categórica el uso de estos métodos violentos y cobardes, que constituyen una violación directa a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario”, manifestó el comandante de la Brigada Contra el Narcotráfico N°3, coronel Fabián Andrés Martín García.

El oficial refirmó el compromiso de la institución para continuar adelantando las operaciones militares contra los factores de inestabilidad que afectan a los colombianos e invitó a la comunidad a continuar colaborando con las autoridades.
“En las últimas operaciones ofensivas se han logrado destruir aproximadamente 100 kilos de artefactos explosivos, para un aproximado de una tonelada en lo que va corrido del mes de abril”, destacó Martín García, al tiempo que destacó la responsabilidad de la Carlos Patiño en estos hechos.